
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
El gobernador riojano Quintela dio por terminada la disputa por la conducción del partido y CFK asume el 17 de noviembre. ¿Cómo impacta en el justicialismo salteño? ¿Y en el panorama electoral?
Politica06 de noviembre de 2024La Junta Electoral del Partido Justicialista proclamó a Cristina Fernández de Kirchner como nueva presidenta de la histórica herramienta electoral del peronismo. Fueron 13 votos positivos y uno negativo en favor de la lista “Primero la Patria”, la única que cumplió con los requisitos establecidos en el cronograma electoral porque la candidatura del gobernador riojano Ricardo Quintela no pudo concretarse a raíz de la falta de avales.
Tras la decisión de la Junta, el propio Quintela decidió no apelar la inhabilitación de su lista por la vía judicial y reconoció el liderazgo de CFK, quien asumirá en la presidencia del PJ el 17 de noviembre. El mandatario de La Rioja se lo comunicó a su sector durante un encuentro realizado el martes luego de una reunión con sus apoderados Jorge Yoma y Daniel Llermanos.
El camino en la interna fue espinoso más allá de la postulación de Quintela, pues en algunos distritos, como en Salta, las autoridades partidarias se inmolaron por la candidatura del mandatario riojano y hasta quisieron “jubilar” a CFK. Tanto es así que una salteña integraba la quinta vicepresidencia nacional y el titular del partido era candidato como consejero: Alba Sánchez y Esteban “Tuty” Amat, respectivamente.
Además, integraban la lista de Quintela la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma; la diputada provincial por el departamento de Metán, Nancy Jaime; el exfucionario provincial y militante de la rama juvenil Rodrigo Katsinis; y la flamante referente del justicialismo en Rosario de la Frontera, María Julieta Marcial, tal como informó Diario del Valle.
En el panorama nacional también hubo rispideces. Principalmente con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien no quiso pronunciarse a favor de CFK y terminó aportando avales para la lista “Federales” que quedó en el camino. La senadora nacional mendocina Anabel Fernández Sagasti expresó su pesar (y el de la expresidenta) por la actitud de Kicillof habida cuenta que CFK lo apuntaló en su carrera.
Sin embargo, esa etapa ya es parte del pasado. Ahora en el peronismo están organizando el acto de asunción de CFK y la reunión con Quintela, acaso la línea de largada para la construcción del proyecto de unidad hacia la próxima contienda electoral. Hay un punto en común: de aquí en más el principal adversario es el presidente Javier Milei y su modelo económico.
Mejor parados que la línea ultra-oficialista del PJ salteño quedaron los que promovieron la candidatura de CFK: el diputado nacional Emiliano Estrada y la senadora nacional Nora del Valle Giménez, integrantes de la boleta “Primero la Patria”. Ambos legisladores han votado en contra de las leyes de Milei, marcando diferencia con aquellos que acompañaron a La Libertad Avanza, como el diputado nacional Pablo Outes.
Junto con Estrada y Giménez en el acto de lanzamiento de la mesa “Cristina Presidenta” estuvieron el senador provincial por Cachi, Walter Wayar, la senadora provincial por Gral. San Martin, Mirtha Miller, la exdiputada nacional Verónica Lía Caliva, y el dirigente de los municipales capitalinos Pedro Serrudo. La cumbre fue en el sindicato de Luz y Fuerza, el lugar que reunirá al peronismo no libertario cada viernes de aquí en adelante.
“La interna terminó, y con ella las disputas y los enfrentamientos. Es tiempo de construir la unidad porque, para un compañero, no hay nada mejor que otro compañero. Debemos mirar al frente, atentos a lo que hacen nuestros adversarios políticos, y no al costado para criticar al compañero”, afirmó en el acto la senadora Nora Giménez.
Estrada, Serrudo, Giménez, Wayar y Miller de fondo - Foto: Verónica Lía Caliva
Y añadió: “Ese es el camino para derrotar a este gobierno de hambre y destrucción, que se ha ensañado particularmente con los jubilados, los trabajadores y las mujeres; que les saca a los pobres para darle a los ricos; que pretende entregar el patrimonio nacional, que quiere destruir al Estado ‘desde adentro’ y que condena a la pobreza y la marginación a millones de argentinos”.
Los puentes que intenta construir Giménez se vuelven cada vez más angostos con Estrada, crítico acérrimo de los afiliados al PJ que votaron leyes a favor de Milei. Resta saber si el diputado nacional mantendrá esa postura- que pareciera más bien perseguir el interés personalísimo de renovar su banca para luego llegar a Finca las Costas- o si el reagrupamiento del peronismo permitirá limar asperezas para aunar esfuerzos para los comicios legislativos de 2025.
En paralelo a su ascenso a la conducción del justicialismo, la expresidenta visitó una pequeña empresa en la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, fustigó contra las políticas del gobierno de Milei y dejó un mensaje a los pequeños empresarios y trabajadores acerca de la importancia del desarrollo económico con autonomía e industrialización para generar valor agregado. “Yo digo que este modelo es como un yogur. Todos sabemos que los yogures se vencen, lo que no sabes es cuando”, afirmó Cristina ante quienes asistieron a Omar Vetrano SACIFI, una empresa que se dedica a reparar turbinas, motores eléctricos y máquinas rotantes claves para la industria.
El dueño de la firma, Omar Vetrano, dijo que el encuentro fue “muy emocionante” a punto tal que algunos de los presentes lagrimearon y no pudieron hablar. “Fue muy cálida, muy comprensiva. Cambió mucho su postura, está abierta a escuchar nuevas ideas, y eso nos gustó mucho. Realmente, lo que genera esta mujer yo no lo podía creer”, expresó en una entrevista con FM 107.3.
Todos los movimientos políticos del peronismo se dan en un contexto particular. En términos electorales y de proyecciones en líderes en la oposición vale resaltar el análisis del periodista Carlos Pagni en La Nación +, donde mostró datos que exhiben el crecimiento de CFK como líder opositora.
“En la medida en que salió al ruedo para ser candidata a la presidencia del partido hubo una recuperación en el voto opositor muy importante. Pasó de 14% que estaba en agosto a este 32% que tiene en octubre”, resumió Pagni.
¿Querrá el Gobierno de Milei seguir polarizando con Cristina Kirchner, la flamante presidenta del Partido Justicialista?
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.