
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La ex presidenta y candidata a presidir el Partido Justicialista apuntó contra los “torcidos” y en medios porteños interpretan que fue una alusión a Kicillof. Es que el Gobernador de Buenos Aires evitó pronunciarse a favor de su candidatura y promovió la de Quintela.
Politica19 de octubre de 2024
Diario del Valle
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA) y volvió a sacudir la interna peronista de cara a las elecciones del Partido Justicialista que busca presidir. En ese marco, CFK apuntó: “Los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no van más”.
Fue la intendenta de la localidad de Quilmes, Mayra Mendoza, quien atribuyó esa frase a la exmandataria, quien anteriormente había señalado en una carta pública que el movimiento fundado por Juan Domingo Perón “se torció y se desordenó”. A raíz de ello los medios porteños interpretaron que se trataba de una crítica al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Asimismo, un dirigente que participó del encuentro dijo al diario La Nación que Cristina Kirchner planteó que quien debe hablar con el gobernador riojano Ricardo Quintela es Kicillof. “Son sus ministros los que están buscando avales para él”, expuso CFK en referencia a la candidatura de Quintela a la conducción del PJ y el rol de funcionarios bonaerenses.
“Nadie que tenga responsabilidad de gestión puede estar al frente del partido porque el peronismo no puede terminar siendo rehén del gobierno nacional (…). Es de total sentido común: ¿Cómo podés gobernar una provincia y pretender estar en Buenos Aires al frente del PJ en este momento? Es totalmente imposible y demuestra un alto grado de irresponsabilidad”, añadió CFK.
Con esa premisa Cristina Kirchner buscó cerrar una lista de unidad con Quintela, pero no hubo acuerdo. En un acto por el Día de la Lealtad, por su parte, Kicillof afirmó que no le interesaba ninguna interna sino más bien combatir las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El ex Ministro de Economía también dijo que los días más felices siempre fueron peronistas y, entre ellos, bajo el mandato de Cristina.
Sin embargo, Kicillof evitó un pronunciamiento explícito a la candidatura de CFK a la presidencia del PJ, lo que supuestamente reavivó la presión del Instituto Patria. Desde la sede gubernamental de La Plata afirmaron a La Política Online que Axel nunca promovió que se juntaran los avales para que el riojano Quintela sea candidato, aunque reconocieron que hubo agrupaciones y dirigentes que sí lo hicieron, antes del lanzamiento de Cristina.
"Unámonos. No me interesa disputar ninguna interna. Si quiero colaborar con la construcción de una alternativa superadora y que ponga a la Argentina en una etapa de desarrollo", dijo el gobernador Kicillof en el acto realizado en la localidad Berisso por el 17 de Octubre, una fecha clave para el movimiento peronista, y un lugar clave también, pues de allí partieron miles de obreros para pedir por la liberación de Perón en 1945.
Volviendo al encuentro en el SMATA, Cristina preguntó a los presentes: “¿Alguien se imagina a un ministro de Néstor Kirchner juntando avales para Chiche Duhalde en 2005 o un ministro mío juntando avales para (Francisco) De Narváez en 2009? ¿Qué estás haciendo hermano? Hacete cargo”. Y añadió: “Debemos construir y armar un espacio más amplio que el peronismo para articular con otros sectores. Debemos romper el cascarón. No mirar para adentro. Hay que salir a buscar a los jóvenes”.
Entre los presentes hubo sindicalistas de peso como Víctor Santa María (Suterh), quien también dirige el multimedios Grupo Octubre; la dirigente del sector educativo Sonia Alesso (CTERA), el diputado nacional Sergio Palazzo (Bancarios), Fabián Cattanzaro (Vialidad), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Daniel "Tano" Catalano (ATE Capital), entre otros.
La lista de CFK se llama "Primero La Patria" y se conforma de la siguiente manera:
Kicillof publico una carta para reforzar su postura dada a conocer en el acto de Berisso. "Es un error pensar que (Quintela) se trata de un dirigente al que yo subo o bajo, pero sobre todo es un gran error atacarlo. La lógica del sometido o traidor es una lógica que entró en crisis y que viene causando malos resultados", sostuvo en la misiva.
"La verdad es que no quiero ni puedo estimular peleas entre compañeros pero tampoco puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento. La única pelea en la que todos los días pongo cuerpo y alma es la pelea contra Milei y sus políticas de exclusión y crueldad", agregó el gobernador de PBA.
Luego de esas expresiones de un lado y otro, en el marco de la interna del PJ, el presidente Javier Milei dio una entrevista en la cual dijo que le gustaría marcar el fin de Cristina Fernández de Kirchner en la política nacional. "Hay una parte de morbo que me encantaría meterle el ultimo clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro", sostuvo en la señal de TN.
Tras ello, Kicillof afirmo: "Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei? Estas declaraciones de un presidente contra Cristina Kirchner son completamente incompatibles con la democracia y espero que reciban el repudio de todo el arco político".
El gobernador de La Rioja decidió no bajar su candidatura a la presidencia del PJ nacional y en medio de los dardos cruzados brindó una entrevista a Radio 10. “Hay etapas que se cumplen, la gente dio vuelta la página y quiere otra cosa”, afirmó este sábado Quintela en alusión a la etapa kirchnerista. Y agregó: “Ayer llamamos a Cristina y no pudimos comunicarnos. Ya hoy no hay tiempo”.
Asimismo, Quintela sugirió que hay dirigentes peronistas que podrían contribuir al armado de un nuevo espacio y mencionó a Florencio Randazzo, al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, al exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey, a la exdiputada nacional Graciela Camaño y al actual legislador nacional Miguel Ángel Pichetto, quien fuera candidato a vicepresidente con Mauricio Macri.
La conducción del Partido Justicialista de Salta se pronunció a favor de la candidatura de “El Gitano” Quintela, tal como anticipó Diario del Valle. Las autoridades del PJ salteño que preside Esteban Amat entregaron recientemente los avales a la postulación del mandatario riojano. “Tiene más experiencia, reúne más consensos y mantiene una buena relación con las provincias y el Consejo Directivo del partido”, afirmó el vicepresidente del PJ salteño Gastón Galíndez en declaraciones a la prensa.
Así las cosas, el PJ nacional se encamina a resolver la conducción mediante una elección interna que tendrá como contrincantes a Cristina Kirchner y a Ricardo Quintela.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.