
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
El Centro “INCLUIR” de Coronel Moldes solicita donaciones de materiales reciclables para crear adornos navideños en un proyecto inclusivo y sustentable.
Coronel Moldes06 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024
El Centro de Capacitación Municipal para personas con Discapacidad “INCLUIR” en Coronel Moldes ha iniciado una campaña para recolectar materiales reciclables con el propósito de confeccionar adornos navideños. La iniciativa invita a la comunidad a colaborar con elementos reutilizables, y los interesados pueden acercar sus donaciones a la oficina de Acción Social del municipio.
Con una visión enfocada en la inclusión y la sostenibilidad, el centro “INCLUIR” desarrolla una propuesta para que personas con discapacidad participen en la elaboración de adornos navideños a partir de materiales reciclables. Este proyecto no solo busca incentivar la creatividad y fortalecer la integración social de los participantes, sino también concientizar a la comunidad sobre la importancia de reciclar. Entre los materiales solicitados están botellas de plástico de distintos tamaños, maples de huevos, cartones, carteles de propaganda política y estructuras de banners.
Los directivos del centro resaltan que todos estos elementos son transformados y empleados en la creación de hermosas decoraciones para la temporada navideña. A través de la recolección de materiales reciclables, el Centro “INCLUIR” no solo promueve un ambiente sustentable, sino que también brinda a sus miembros una actividad que les permite desarrollarse y obtener nuevas habilidades.
La convocatoria a la comunidad busca unir esfuerzos y contribuir al proyecto inclusivo del centro. Los directivos han manifestado que cualquier material que pueda ser reciclado es bienvenido, y se invita a la comunidad a aportar lo que esté a su alcance. La oficina de Acción Social del municipio será el punto de recolección de estos elementos, y permanecerá abierta en horario administrativo para facilitar las donaciones.
Este llamado a la solidaridad no solo ayuda a solventar el proyecto, sino que también conecta a la comunidad con una causa que busca empoderar a personas con discapacidad. Según los encargados de “INCLUIR”, el proceso de elaboración de los adornos navideños fomenta el desarrollo de habilidades manuales, de comunicación y creatividad en un ambiente de aprendizaje accesible. Al mismo tiempo, el centro se asegura de que los miembros participen activamente en un proceso creativo y significativo.
La utilización de materiales reciclables tiene también una dimensión educativa, ya que enseña a los participantes a reutilizar y valorar los recursos que normalmente se consideran desechos. Este enfoque hace que el trabajo en equipo y el esfuerzo compartido den como resultado decoraciones que no solo embellecerán el entorno durante las fiestas, sino que también reflejarán el compromiso con la sostenibilidad y la inclusión.
El centro “INCLUIR” fue creado como una iniciativa municipal orientada a promover la inclusión laboral y social de personas con discapacidad en Coronel Moldes. A lo largo de los años, se ha consolidado como un espacio fundamental en la comunidad, impulsando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y las oportunidades de sus integrantes. En este caso, la propuesta de reciclaje se une a otras actividades promovidas por el centro, que recibe apoyo de diversas áreas del municipio para su funcionamiento.
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.