
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
El transporte del interior no ha tenido un aumento desde principios de año y Ferraris, titular de la AMT, adelantó que la tarifa de SAETA se revisará nuevamente en enero.
Salta18 de octubre de 202418 de octubre de 2024
Las empresas de transporte que operan en el interior de la provincia de Salta han solicitado un aumento del 70% en el precio de los pasajes, según informó Marcelo Ferraris, titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). Esta solicitud se presentará oficialmente en una audiencia pública que tendrá lugar el próximo martes, y busca ajustarse a las condiciones inflacionarias actuales y el aumento en los costos operativos del servicio.
Ferraris, en una entrevista concedida al programa Hora de Voces, explicó que el último incremento en las tarifas del transporte del interior se aplicó a principios de año, coincidiendo con la quita de subsidios por parte del gobierno nacional. Este ajuste resultó en un aumento tarifario significativo, derivado de las decisiones económicas nacionales que afectaron directamente el sector. "El último aumento fue producto de la quita de subsidios de Nación, lo que generó un ajuste tarifario importante", destacó Ferraris.
El titular de la AMT explicó que el pedido de las empresas del interior de un aumento del 70% se basa en un análisis detallado de la inflación y el incremento de costos esenciales para el funcionamiento del sistema de transporte, tales como el combustible, las cubiertas y los salarios. Estos rubros han experimentado un alza significativa en los últimos meses, lo que ha hecho insostenible mantener las tarifas actuales sin comprometer la calidad y continuidad del servicio.
Además de los costos operativos, Ferraris mencionó el impacto de la estructura de subsidios provinciales en el sistema de transporte del interior. A raíz de la reducción de los aportes nacionales, la provincia de Salta ha tenido que aumentar su contribución para mantener el servicio en funcionamiento. "La provincia aporta un subsidio bastante importante", dijo, remarcando que este esfuerzo financiero se ha incrementado considerablemente debido a la menor participación de Nación en la financiación del transporte.
En cuanto al transporte urbano administrado por SAETA en el área metropolitana de Salta, Ferraris también brindó detalles sobre el reciente aumento en las tarifas. En los últimos meses, el precio del boleto pasó de $690 a $890, una cifra por debajo de los $995 solicitados inicialmente por la empresa. Ferraris explicó que este aumento fue determinado en base a un estudio de costos elaborado por SAETA y corroborado por la AMT, con el objetivo de equilibrar las necesidades financieras de la empresa con la capacidad económica de los usuarios.
“El pedido fue ajustado a un estudio de costos que luego fue analizado y corroborado por AMT. A partir de allí, lo que siempre decimos es tratar de poner en la balanza la necesidad de la empresa de readecuar el costo del sistema para que pueda seguir funcionando y también la realidad que vive el ciudadano”, subrayó Ferraris.
Este nuevo precio, según indicó, se mantendrá hasta diciembre de este año, y en enero de 2024 se volverá a revisar la tarifa en función de las condiciones económicas nacionales y las proyecciones de costos que se realicen para el transporte público.
Ferraris también mencionó que uno de los objetivos a largo plazo para el sistema de transporte es lograr que se financie por sí mismo en al menos un 50% de sus gastos, aunque reconoció que actualmente este equilibrio aún no se ha alcanzado. "Todavía la porción que pone la provincia en materia de subsidio es mayor", afirmó, pero destacó que se está trabajando en esa dirección para que el sistema sea más sostenible.
El incremento solicitado por las empresas de transporte del interior refleja la presión económica que enfrenta el sector ante la creciente inflación y la reducción de subsidios, lo que ha hecho que mantener el servicio sea cada vez más complicado. La audiencia pública del próximo martes será clave para definir si se aprueba el aumento del 70%, lo que impactará directamente a los usuarios del transporte en el interior de la provincia, quienes deberán afrontar un nuevo ajuste en sus bolsillos.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.