Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Güemes refuerza la atención en salud mental con equipos interdisciplinarios en escuelas
Los equipos interdisciplinarios conformados ofrecerán atención directa a estudiantes que se enfrentan a problemas familiares, conflictos judiciales o trastornos de salud mental.
Salta26 de septiembre de 2024Diario del ValleGüemes refuerza la atención en salud mental con equipos interdisciplinarios en escuelas
26 de septiembre de 2024
Ante el creciente número de denuncias y problemáticas relacionadas con la salud mental entre los jóvenes de General Güemes, la Municipalidad ha decidido actuar con rapidez y poner en marcha un plan de atención integral en las escuelas y colegios de la localidad. Con el objetivo de abordar de manera más efectiva la situación, se conformaron equipos interdisciplinarios que ofrecerán atención directa a estudiantes que presenten casos de vulnerabilidad, especialmente aquellos que enfrentan problemas familiares, conflictos judiciales o trastornos de salud mental.
La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Güemes, Clara Flores, brindó detalles del proyecto a Nuevo Diario, destacando la conformación de los equipos y el enfoque de trabajo que se llevará a cabo en los establecimientos educativos.
“Los equipos están integrados por una psicóloga, una psicopedagoga, un fonoaudiólogo y una profesional que ya venía trabajando con nosotros en las escuelas. Esto responde a la necesidad de atender el aumento de situaciones judicializadas y problemas de salud mental en menores”, indicó Flores.
La iniciativa surgió como respuesta a un aumento alarmante en las problemáticas que atraviesan los jóvenes de la localidad. Según Flores, estas situaciones no solo impactan en su desempeño escolar, sino también en su bienestar emocional y en la estabilidad de sus entornos familiares. "Es algo que venimos observando desde hace tiempo, y por eso se decidió conformar este gabinete interdisciplinario", expresó la secretaria.
El plan de intervención contempla una atención diferenciada para los estudiantes de nivel primario y secundario. Los equipos se dividirán en dos partes: uno destinado a trabajar en las escuelas primarias y otro en los colegios secundarios. Según adelantó Flores, no descartan la posibilidad de extender este esquema de trabajo a los institutos terciarios, con la finalidad de cubrir todo el espectro educativo y llegar a una mayor cantidad de jóvenes.
“Queremos ver si también podremos abarcar lo que sería un terciario”, comentó la funcionaria, enfatizando la necesidad de adaptar la intervención a las distintas etapas de desarrollo de los estudiantes. Para la implementación de este plan, se priorizarán aquellos establecimientos donde se han detectado las situaciones de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de brindar un acompañamiento inmediato y efectivo.
Un aspecto clave de este proyecto será la capacitación de los jóvenes. En este sentido, Flores destacó que uno de los primeros pasos será organizar jornadas formativas dirigidas a los estudiantes. El objetivo es generar confianza y crear un espacio seguro donde los jóvenes puedan expresarse y desenvolverse sin temor. “Queremos que los chicos sientan que cuentan con un equipo de apoyo al que pueden acudir en caso de necesitarlo”, afirmó la secretaria.
Además, se buscará fomentar un mayor involucramiento de las familias en el proceso de contención y apoyo de los menores. La intervención no se limitará únicamente a los estudiantes, sino que también se impulsará la participación activa de los padres o tutores en el acompañamiento emocional y psicológico de sus hijos. La idea es que las familias se conviertan en un soporte fundamental dentro del proceso de recuperación y crecimiento de los jóvenes.
La creación de estos equipos interdisciplinarios es un avance significativo en la forma en que la Municipalidad de General Güemes aborda la problemática de la salud mental en su comunidad educativa. Al poner en marcha esta iniciativa, las autoridades locales demuestran su compromiso con el bienestar de los jóvenes y la necesidad de atender de manera integral las problemáticas que afectan su desarrollo.
En un contexto en el que los casos de salud mental y vulnerabilidad social en los menores van en aumento, la implementación de este plan representa una respuesta concreta a una problemática que muchas veces no se visibiliza lo suficiente. La expectativa es que, con este acompañamiento profesional y familiar, los estudiantes puedan recibir el apoyo necesario para enfrentar las adversidades y desarrollar habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida tanto en el ámbito académico como personal.
Los equipos interdisciplinarios comenzarán a trabajar en los colegios de General Güemes en los próximos días, y se espera que los primeros resultados permitan ajustar y mejorar la iniciativa, con vistas a expandir el modelo de atención a más instituciones y niveles educativos en el futuro.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada