
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
La sede cuenta con cuatro aulas equipadas para la formación técnica, equipamiento gastronómico, un salón de usos múltiples, oficinas administrativas y una confitería.
Salta26 de septiembre de 202426 de septiembre de 2024
Con un avance superior al 96%, la sede de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) en Cafayate está próxima a inaugurar, generando grandes expectativas en la comunidad y en los Valles Calchaquíes. Esta nueva sede, que estará enfocada en la formación en oficios estratégicos vinculados a sectores como el turismo, la construcción y la economía del conocimiento, tiene como objetivo potenciar el desarrollo regional y abrir nuevas oportunidades de capacitación e inserción laboral para los habitantes de la zona.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el rector de la universidad, Carlos Morello, y la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, realizaron un recorrido por las instalaciones de la sede para supervisar los últimos detalles antes de su apertura. Tras la visita, Dib Ashur destacó la importancia de esta nueva infraestructura educativa para la provincia, subrayando que la creación de esta sede responde a una política de Estado impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, orientada a mejorar el acceso a la educación técnica y profesional en las regiones del interior de Salta.
“La apertura de esta sede en Cafayate es una apuesta fuerte al futuro de los jóvenes y trabajadores de los Valles Calchaquíes. Queremos que la gente se capacite aquí, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, y que puedan aprovechar las oportunidades laborales que ofrece esta región, especialmente en sectores claves como el turismo, la gastronomía y la construcción”, señaló el ministro Dib Ashur.
Además, afirmó que la educación y la capacitación son pilares fundamentales para el desarrollo económico de la provincia, y que esta sede permitirá formar mano de obra calificada en línea con las demandas del mercado local y regional.
La sede de UPATecO en Cafayate estará ubicada en un inmueble que previamente funcionaba como hostería y que ha sido acondicionado para satisfacer las necesidades de una institución educativa moderna. El edificio cuenta con cuatro aulas equipadas para la formación técnica, un espacio especializado con equipamiento gastronómico para la enseñanza de oficios relacionados con el turismo y la cocina, un salón de usos múltiples, oficinas administrativas y una confitería. Este diseño permite que la sede no solo se utilice para la enseñanza, sino también como un espacio de integración y encuentro para la comunidad.
Carlos Morello, rector de UPATecO, anticipó que las preinscripciones para las carreras y cursos de esta sede comenzarán en diciembre de 2024, mientras que las clases se iniciarán en marzo de 2025. Asimismo, destacó que la Universidad Provincial ya tiene una fuerte presencia en todo el Valle Calchaquí, con capacitaciones presenciales que se vienen realizando en distintas sedes municipales, fortaleciendo el acceso a la educación técnica en localidades donde tradicionalmente el acceso a este tipo de formación ha sido más limitado.
“Estamos comprometidos con llevar la educación a cada rincón de la provincia, y esta nueva sede en Cafayate es parte de ese esfuerzo. Aquí los estudiantes podrán formarse en oficios que no solo les permitirán encontrar trabajo, sino también contribuir al desarrollo de sus comunidades”, señaló Morello. Entre las áreas académicas que se ofrecerán en esta sede se destacan cursos y capacitaciones relacionadas con la actividad turística, como guía de turismo y gastronomía, así como oficios vinculados a la construcción y la economía del conocimiento, como la programación y el manejo de nuevas tecnologías.
La nueva sede de UPATecO se inserta en una región de gran importancia estratégica para el turismo y la producción vitivinícola, como lo son los Valles Calchaquíes. La oferta educativa estará alineada con las necesidades del sector turístico local, uno de los principales motores económicos de la región. La formación en áreas como la gastronomía y la atención al visitante permitirá mejorar la calidad de los servicios turísticos que ofrece Cafayate, conocido internacionalmente por sus bodegas y paisajes.
Por otro lado, la capacitación en oficios de la construcción contribuirá a la creciente demanda de trabajadores especializados en infraestructura, un sector que ha mostrado un notable crecimiento en la región debido a las inversiones públicas y privadas en desarrollos turísticos, comerciales y residenciales.
La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, también destacó el valor que esta nueva sede traerá para la comunidad. “Esta universidad será un pilar fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad y de todo el Valle Calchaquí. No solo será un espacio de aprendizaje, sino también de generación de empleo y oportunidades para todos nuestros vecinos”, afirmó.
Con la proximidad de su inauguración, la sede de UPATecO en Cafayate promete ser un catalizador para el desarrollo local, brindando una oferta académica de calidad y enfocada en las necesidades de la región, y preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral moderno.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.