
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Gutiérrez informó a la comunidad sobre su asunción y las primeras medidas que tomó en su rol transitorio a través de un comunicado en su cuenta de Facebook.
Salta24 de septiembre de 202424 de septiembre de 2024
El municipio de Aguas Blancas enfrenta una de las situaciones más complejas en su historia reciente, luego de que el intendente Carlos Alfredo Martínez solicitara una licencia tras las graves acusaciones en su contra. A raíz de las investigaciones que involucran presuntas irregularidades y un pedido de detención formulado por la Unidad Fiscal, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Gutiérrez, asumió como intendente interino.
Gutiérrez informó a la comunidad sobre su asunción y las primeras medidas que tomó en su rol transitorio. A través de un comunicado en su cuenta de Facebook, el nuevo intendente interino anunció un asueto administrativo de 48 horas en todo el ámbito municipal. Las actividades, según detalló, retomarán su curso normal el día 26 del mes en curso. Durante este período de suspensión de actividades, se mantendrán guardias mínimas para garantizar la recolección de residuos y la limpieza de la ciudad, servicios esenciales para el bienestar de la comunidad.
Este asueto ha sido interpretado por algunos sectores como una medida preventiva, destinada a organizar la transición y evitar posibles conflictos administrativos, en un contexto en el que la municipalidad ha quedado en el centro del debate público debido a las denuncias que involucran a su máxima autoridad.
El origen de la crisis institucional en Aguas Blancas radica en las investigaciones judiciales que han sacudido al municipio en las últimas semanas. La Unidad Fiscal, compuesta por los fiscales Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa, presentó una solicitud de detención no solo contra el intendente Carlos Alfredo Martínez, sino también contra el juez de Orán, Claudio Parisi, y el abogado Roberto Ortega Serrano. El pedido de detención se encuentra actualmente en manos del Juez de Garantías Raúl López, quien fue designado luego de la inhibición del juez Francisco Oyarzú, quien decidió apartarse de la causa por motivos de imparcialidad.
La solicitud de detención está sustentada en la presunta complicidad entre Parisi y Martínez, quienes habrían obstaculizado el avance de las investigaciones. Según el informe presentado por la Fiscalía, el juez Parisi permitió al abogado Roberto Ortega Serrano el acceso indebido a un expediente judicial en su juzgado. Además, se ha señalado que Parisi habría informado al intendente Martínez, a través de mensajes de WhatsApp, sobre un inminente allanamiento en sus propiedades, lo que frustró las operaciones de la Fiscalía y entorpeció el desarrollo de la causa.
"La solicitud se fundamenta en que sus acciones entorpecieron la investigación, permitiendo que el magistrado diera acceso indebido al abogado a un expediente tramitado en su juzgado y comunicara al intendente, a través de mensajes de WhatsApp, que la Fiscalía pretendía allanar sus domicilios, lo que frustró los resultados", comunicaron desde la Unidad Fiscal.
Estos hechos, que han salido a la luz recientemente, han agudizado la situación del intendente Martínez y su entorno, elevando el nivel de preocupación tanto en Aguas Blancas como en la provincia de Salta en general.
La crisis que enfrenta Aguas Blancas trasciende el ámbito institucional y judicial. La comunidad, atenta a los hechos que involucran a sus principales figuras políticas y judiciales, vive momentos de incertidumbre. Los habitantes del municipio se encuentran expectantes ante los posibles avances de la causa judicial y las medidas que puedan adoptarse en los próximos días.
La asunción de Gutiérrez como intendente interino representa un intento por estabilizar la administración local mientras se aclaran las acusaciones en contra de Martínez. Sin embargo, el futuro político del municipio sigue siendo incierto. En un escenario de creciente tensión, no se descarta que las investigaciones puedan derivar en más revelaciones que compliquen aún más la situación de los involucrados.
La ciudadanía de Aguas Blancas espera que la Justicia actúe de manera rápida y transparente, mientras el municipio atraviesa uno de sus momentos más delicados. Las próximas semanas serán clave para determinar el rumbo que tomará este proceso y si la institucionalidad del municipio puede ser restaurada en un contexto marcado por la crisis y el escándalo.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.