
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Nicolás Pérez luchaba contra una extraña enfermedad causada por un virus desde finales de agosto.
Salta18 de septiembre de 2024
Diario del Valle
18 de septiembre de 2024
En un triste desenlace que ha conmocionado al mundo del fútbol salteño, se confirmó el fallecimiento de Maximiliano Nicolás Pérez Moya, el joven futbolista de 27 años que desde finales de agosto se encontraba internado en estado crítico en el Hospital del Milagro. Pérez, quien fue diagnosticado con un raro virus que comprometió gravemente su salud, no pudo superar la enfermedad pese a los esfuerzos médicos y la ayuda solidaria que su familia había solicitado en las últimas semanas.
Nicolás Pérez, más conocido como "Nico" por sus compañeros y amigos, había iniciado su carrera futbolística en la cantera del club Juventud Antoniana, una de las instituciones más tradicionales de Salta. Su destacado desempeño como defensor lo llevó a formar parte del equipo que consiguió el ansiado ascenso al Torneo Federal A, un logro que le ganó el reconocimiento y aprecio de la hinchada y de sus compañeros. Pérez no solo dejó su huella en Juventud Antoniana, sino que también vistió la camiseta de otros clubes salteños como Villa San Antonio, Camioneros y, más recientemente, Deportivo La Merced, su último equipo.
A finales de agosto, cuando el futbolista comenzó a presentar los primeros síntomas de la enfermedad, fue trasladado de inmediato al Hospital del Milagro. Sin embargo, el virus progresó rápidamente, afectando su sistema respiratorio y dejándolo en una situación crítica.
Días antes de su fallecimiento, la familia de Nicolás había realizado un llamado a la solidaridad, solicitando dadores de sangre para intentar mejorar su condición. La campaña de apoyo tuvo una gran repercusión en redes sociales, donde amigos, excompañeros y fanáticos del fútbol local se sumaron a la iniciativa, compartiendo mensajes de aliento y esperanza para el joven deportista. A pesar del esfuerzo colectivo y de la dedicación del personal médico del hospital, el estado de salud de Pérez no mostró signos de mejora y, finalmente, el 17 de septiembre se confirmó su fallecimiento.
La noticia ha dejado un profundo dolor en el ambiente futbolístico salteño. Clubes, jugadores y simpatizantes han expresado su tristeza y enviaron sus condolencias a la familia del jugador a través de diversos medios. El legado de Nicolás Pérez en el fútbol salteño no solo se resume en sus logros deportivos, sino también en los valores de compañerismo, humildad y dedicación que demostró a lo largo de su trayectoria. Quienes lo conocieron de cerca lo describen como un joven comprometido con su equipo y con su comunidad, siempre dispuesto a ayudar y a dar lo mejor de sí en cada partido.
El fallecimiento de Nicolás Pérez representa una pérdida irreparable para el fútbol local, pero su recuerdo permanecerá en la memoria de todos aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir momentos con él, tanto dentro del campo de juego como en su vida cotidiana. La comunidad salteña, en particular el entorno futbolístico, sigue de luto por la partida de uno de sus jugadores más queridos.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.