
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
La joven fue vista por última vez el pasado 11 de septiembre mientras regresaba a su hogar, desde entonces no se han encontrado rastros de ella.
Salta17 de septiembre de 202417 e septiembre de 2024
Hoy se cumplen siete días desde la desaparición de Jésica Gutiérrez, una joven madre de cuatro hijos oriunda de General Pizarro, lo que ha generado una profunda angustia en su familia y en la comunidad. Jésica, conocida cariñosamente como "Pety", fue vista por última vez el pasado 11 de septiembre mientras regresaba a su hogar. Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero, lo que ha encendido una intensa búsqueda y una campaña en redes sociales para difundir su foto y recabar información que permita encontrarla.
La última vez que se tuvo registro de Jésica fue a través de una cámara de seguridad que la captó en su camino de vuelta a casa. Minutos después, su estado de WhatsApp también reflejaba actividad, marcando la 1:00 de la madrugada como la hora de su última conexión. Desde ese momento, su celular ha permanecido en silencio, y ni su familia ni sus amigos han podido establecer contacto con ella. La falta de información sobre su paradero ha hecho que la preocupación crezca día a día, mientras sus seres queridos mantienen la esperanza de encontrarla sana y salva.
En redes sociales, su familia ha lanzado un desesperado pedido de ayuda, instando a la comunidad a compartir la imagen de Jésica para maximizar las posibilidades de que alguien pueda aportar información clave. "No voy a parar de caminar y de buscarte, Pety, y no voy a dejar de compartir tu foto en redes. Tus hijos esperan tu llegada", expresaba uno de sus familiares en un emotivo mensaje compartido a través de Facebook y WhatsApp. Esta búsqueda incansable ha movilizado a vecinos, amigos y desconocidos, todos unidos con el mismo objetivo: que Jésica regrese a casa.
Sus familiares han enfatizado que Jésica es una madre devota, con cuatro pequeños que la esperan con ansias, y que no hay indicios de que ella haya decidido ausentarse por su cuenta. La certeza de que "alguien sabe lo que pasó" resuena en las declaraciones de sus seres queridos, quienes piden a cualquier persona que tenga información que la comparta con las autoridades para dar con el paradero de Jésica. "No te fuiste, no te mataste, alguien sabe dónde estás y qué te hicieron", claman sus familiares, apelando a la conciencia de quien pueda estar involucrado o conocer detalles sobre su desaparición.
Las fuerzas de seguridad locales, junto con grupos de voluntarios, han realizado búsquedas exhaustivas en la zona donde Jésica fue vista por última vez, pero hasta el momento no han logrado encontrar pistas que conduzcan a su localización. Sin embargo, las autoridades continúan trabajando en el caso, recolectando testimonios y revisando grabaciones de cámaras de seguridad para reconstruir los últimos movimientos de la joven madre.
En tanto, la comunidad de General Pizarro se ha volcado a la campaña de difusión en redes sociales, compartiendo su foto en diferentes plataformas y grupos, con la esperanza de que esta exposición pública ayude a que alguien reconozca a Jésica o proporcione información relevante. La desaparición de una madre de familia ha tocado el corazón de muchas personas, y el pedido colectivo es claro: que no se baje la guardia en la búsqueda de Jésica Gutiérrez.
La familia de Jésica se encuentra devastada, pero firme en su determinación de continuar la búsqueda hasta obtener respuestas. "Insoportablemente viva te queremos, Pety", escriben en sus mensajes, con la esperanza de que ella pueda regresar pronto y reencontrarse con sus hijos. La angustia es palpable, y el apoyo de la comunidad ha sido crucial en estos días de incertidumbre.
La desaparición de una persona siempre es una situación que genera temor y preocupación, y en este caso no ha sido diferente. Los familiares de Jésica han hecho un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que no dejen de colaborar con la búsqueda y compartan cualquier dato que pueda ser de utilidad. Las redes sociales han sido una herramienta fundamental para movilizar a la comunidad y seguir difundiendo la imagen de Jésica, con la esperanza de que su caso no quede en el olvido.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.