
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
La sesión ordinaria número 21, programada para este jueves 12 de septiembre, ha sido suspendida por asueto legislativo y administrativo, siendo 19 de septiembre el nuevo día estimulado.
Campo Quijano12 de septiembre de 202412 de septiembre de 2024
El Concejo Deliberante de Campo Quijano, a través de un comunicado oficial publicado en redes sociales, informó que la sesión ordinaria número 21, programada para el jueves 12 de septiembre de 2024, ha sido suspendida. La razón detrás de esta decisión es un asueto administrativo y legislativo que se estableció en la sesión anterior del cuerpo deliberante.
Este anuncio oficial señala que, debido a este asueto, el órgano legislativo no llevará a cabo la sesión ordinaria como se tenía previsto, lo que ha generado la necesidad de reprogramar dicho encuentro. El nuevo día estipulado para la realización de la sesión será el próximo jueves 19 de septiembre de 2024, manteniendo el horario habitual en que se desarrollan estas actividades.
El asueto administrativo y legislativo es una medida que, en ocasiones, los órganos de gobierno y deliberación adoptan para conmemorar o dar cumplimiento a circunstancias especiales, tales como festividades, aniversarios importantes o la necesidad de suspender temporalmente actividades por motivos de fuerza mayor. En este caso, el asueto fue establecido previamente durante una sesión anterior, aunque no se han divulgado públicamente las razones específicas detrás de la medida.
El Concejo Deliberante de Campo Quijano, al igual que otros concejos municipales, es responsable de la creación y modificación de normativas locales, la regulación de aspectos administrativos y el debate de políticas públicas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos. La suspensión de una sesión implica la postergación de los temas que debían ser tratados en la misma, lo que puede incluir proyectos de ordenanza, resoluciones o declaraciones de interés local.
La reprogramación de la sesión ordinaria ha suscitado diversas reacciones en la comunidad, ya que los ciudadanos de Campo Quijano, quienes suelen estar atentos a las decisiones que se toman en este órgano deliberativo, esperan que los asuntos de interés público que estaban en la agenda no se vean retrasados de manera significativa. La sesión del 19 de septiembre cobrará aún más relevancia, ya que será la oportunidad para que los concejales puedan abordar los temas que se quedaron pendientes debido al asueto.
Por otro lado, el Concejo Deliberante ha destacado la importancia de respetar el calendario legislativo y ha garantizado que todas las cuestiones que debían ser tratadas en la sesión suspendida serán abordadas en la próxima reunión. La transparencia y la comunicación fluida con los ciudadanos han sido aspectos clave en el actuar de este organismo, reflejado en la pronta publicación del comunicado oficial para evitar confusiones.
El Concejo Deliberante es una institución de suma importancia para el municipio de Campo Quijano, dado que en este espacio se debaten y aprueban normativas locales que afectan tanto el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad. Los concejales, elegidos por el voto popular, tienen la tarea de representar los intereses de los vecinos y de trabajar en conjunto para encontrar soluciones a las diversas problemáticas que enfrentan.
Las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante son de carácter público, lo que permite a los ciudadanos presenciar el proceso legislativo y estar informados acerca de las decisiones que afectan su vida cotidiana. En este sentido, la reprogramación de la sesión N° 21 permitirá que el cuerpo legislativo pueda retomar su labor y continuar con el tratamiento de temas cruciales para la localidad.
Se espera que el jueves 19 de septiembre, el Concejo Deliberante de Campo Quijano continúe con su agenda de trabajo y que, además de los temas que quedaron pendientes por la suspensión, se puedan incorporar otros asuntos de interés que surjan en la próxima semana. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a las decisiones que puedan tomarse en este importante órgano legislativo.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.