
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Durante la audiencia se debatirán los nuevo ajuste tarifario para el servicio de transporte público, donde tanto SAETA como aquellos que deseen participar expondrán sus argumentos ante la AMT.
Salta12 de septiembre de 202412 de septiembre de 2024
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta convocó a una audiencia pública para tratar la propuesta presentada por la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) respecto de la readecuación del cuadro tarifario del servicio de transporte masivo en la región metropolitana. Este incremento, el cuarto en lo que va del año, podría llevar el precio del pasaje urbano de colectivos a un valor cercano a los $1.000, un ajuste que impactaría de manera significativa en los usuarios del servicio.
El principal argumento de SAETA para solicitar este ajuste es el aumento de los costos operativos que enfrenta la empresa. Entre los factores mencionados destacan el incremento del precio del gasoil, insumo esencial para la operación de los colectivos, y los aumentos salariales derivados de las negociaciones paritarias con los trabajadores del sector, agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según los registros de la compañía, los sueldos de los empleados se incrementaron en un 43%, lo que ha elevado considerablemente los gastos operativos de la empresa.
Otro factor clave que ha impulsado esta solicitud es la reducción de los subsidios nacionales al transporte, lo que ha dejado a las empresas del sector con menos recursos para cubrir sus costos y, por lo tanto, ha obligado a trasladar parte de esos aumentos a los usuarios.
En este contexto, la administradora del sistema solicitó a la AMT un incremento que llevaría el boleto de los actuales $690 a $995. Este aumento, de un 44,2%, forma parte de una serie de ajustes que, de aprobarse, habrán encarecido el pasaje en un 804,5% en solo nueve meses, dado que a comienzos de año el boleto costaba $110.
La audiencia pública convocada por la AMT se realizará el jueves 3 de octubre a las 8 de la mañana en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465, en el municipio de El Carril. Durante esta sesión, se escucharán los argumentos de SAETA y de los ciudadanos y representantes de distintos organismos que deseen participar en el debate.
Los interesados en asistir o realizar observaciones durante la audiencia deberán inscribirse previamente en la sede de la AMT, ubicada en calle Santiago del Estero N° 2245, 4º piso, oficina 28, en la ciudad de Salta. El plazo para las inscripciones comienza el martes 17 de septiembre y se extenderá hasta el lunes 30 de septiembre, en el horario de 8 a 13. Además, los ciudadanos podrán acceder al expediente del caso para revisar los detalles del pedido de aumento antes de la audiencia.
En su convocatoria, la AMT extendió la invitación a diversos actores gubernamentales y sociales para que participen en la audiencia. Entre los invitados se encuentran el Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia y los miembros de las Cámaras Legislativas de Salta. También se ha convocado a representantes de los municipios que integran la región metropolitana de Salta, quienes podrían verse afectados por este ajuste tarifario.
De aprobarse este nuevo incremento, el costo del pasaje de colectivos en Salta alcanzaría los $995, un duro golpe para los usuarios que utilizan el transporte público a diario y que no se benefician de los pases gratuitos establecidos para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad. La preocupación entre los ciudadanos es creciente, ya que el constante aumento en el precio del boleto afecta directamente su economía diaria, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
El aumento del pasaje, sumado a los ajustes anteriores que ya llevaron el precio de $110 a $690 en menos de un año, genera inquietud entre los sectores más vulnerables, que dependen del transporte público para ir a sus trabajos, centros educativos y otros destinos. A pesar de que SAETA ha intentado justificar el pedido con argumentos económicos, muchos usuarios consideran que la suba es desmedida y que no va acompañada de mejoras significativas en el servicio.
La audiencia pública será un espacio clave para que los ciudadanos expresen sus opiniones y preocupaciones respecto al aumento solicitado por SAETA. A su vez, permitirá que la AMT evalúe todos los argumentos presentados antes de tomar una decisión final sobre la tarifa.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.