
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
El hombre, que llegó al hospital San Bernardo utilizando un DNI perteneciente a la comunidad wichí, fue diagnosticado con cáncer de páncreas y falleció a los pocos días.
Salta12 de septiembre de 202412 de septiembre de 2024
Un caso ha conmocionado a la capital salteña tras el fallecimiento de un hombre en el hospital San Bernardo, cuyo verdadero nombre e identidad se conocieron solo después de su muerte. El hombre, oriundo de Bolivia, había ingresado al hospital utilizando un Documento Nacional de Identidad (DNI) que pertenecía a otra persona, un ciudadano de la Comunidad Wichí Santa María, del departamento Santa Victoria Este.
El caso se remonta a principios de agosto, cuando el hombre ingresó en un estado de salud sumamente delicado al hospital San Bernardo, uno de los centros médicos más importantes de la ciudad de Salta. Según testigos, el paciente llegó acompañado de una mujer que se identificó como su pareja y afirmó llamarse Viviana. Además, aseguró pertenecer a la comunidad Wichí de Tartagal, un pueblo ubicado en el norte de la provincia.
El paciente, en un estado de debilidad extrema, fue atendido de inmediato por el equipo médico. Tras realizarle diversos estudios, los profesionales de la salud le diagnosticaron un cáncer de páncreas en fase avanzada, una enfermedad que afecta gravemente al sistema digestivo y que suele tener un pronóstico reservado en esos estadios. A lo largo de la semana que estuvo internado, el hombre recibió los cuidados paliativos necesarios para aliviar su dolor, pero lamentablemente, no pudo superar la gravedad de su cuadro y falleció días después de haber sido admitido en el hospital.
El verdadero misterio de este caso surgió después de la muerte del paciente. Al proceder con los trámites correspondientes para certificar su defunción, las autoridades del hospital y del Registro Civil se percataron de una irregularidad en la documentación del fallecido. El DNI con el que había sido registrado pertenecía, en realidad, a otra persona: un miembro de la Comunidad Wichí Santa María, residente en el departamento Santa Victoria Este, una región al norte de la provincia y cercana a la frontera con Bolivia.
Este descubrimiento generó una serie de interrogantes. Las autoridades aún investigan cómo el hombre obtuvo el documento y si la persona propietaria del DNI estaba al tanto de su uso indebido. Aunque no se ha revelado más información oficial, los primeros indicios apuntan a que el fallecido podría haber utilizado la identidad del ciudadano Wichí para acceder a servicios de salud en Argentina, un hecho que ha generado preocupación en la comunidad local y en las autoridades provinciales.
Las barreras administrativas y económicas suelen empujar a personas en situación de vulnerabilidad a recurrir a este tipo de medidas desesperadas. Las autoridades del hospital San Bernardo, junto con la policía y el Registro Civil, han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del caso. Hasta el momento, no se ha confirmado si la mujer que acompañó al hombre efectivamente pertenece a la comunidad Wichí de Tartagal o si su identidad también está bajo sospecha. Por el momento, permanece desaparecida y no se han obtenido más declaraciones de su parte.
El caso también ha generado un debate en torno a la necesidad de fortalecer los controles en el acceso a servicios de salud y de garantizar la atención médica para todos, independientemente de su estatus migratorio o de su pertenencia a una comunidad indígena. Este suceso, más allá de la tragedia personal que implica, pone de manifiesto las complejas dinámicas que surgen en el acceso desigual a servicios esenciales como la salud.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.