Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Preocupación por falencias en Escuela Especial de General Güemes
Se registraron falencias como la inadecuada altura de la baranda de una rampa, extintores vencidos, filtraciones de agua, entre otros.
Salta11 de septiembre de 2024Diario del VallePreocupación por falencias en Escuela Especial de General Güemes
11 de septiembre de 2024
La Escuela Especial "Julio Cintioni", situada en la ciudad de General Güemes, ha generado inquietud entre la comunidad local debido a los diversos problemas estructurales y de seguridad que afectan su funcionamiento. Este establecimiento, que se dedica a la educación de niños con discapacidad, ha visto cómo la antigüedad de su edificación plantea desafíos importantes para la seguridad tanto de los alumnos como del personal docente.
El edificio en cuestión, que tiene casi cien años, fue originalmente parte del Ferrocarril General Belgrano y fue donado al Ministerio de Educación para que funcione como escuela especial. A pesar de su valor histórico, su estado actual presenta una serie de inconvenientes que requieren atención urgente.
Durante una reciente visita al establecimiento, se detectaron varios problemas que ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes. Una de las principales preocupaciones es la inadecuada altura de la baranda de una rampa que permite el acceso al piso superior. Debido a su escasa altura, ya se han registrado algunos accidentes, lo que representa un grave peligro, especialmente para los niños con movilidad reducida.
Además, se constató que el número de extintores disponibles en la escuela es insuficiente, y los pocos que hay se encuentran vencidos, lo que compromete la capacidad de respuesta en caso de incendios. A este problema se le suma la falta de capacitación del personal docente en el uso de estos dispositivos, lo cual ha quedado demostrado en varios intentos fallidos de controlar pequeños incendios que se han producido en el pasado.
Otro aspecto preocupante es la falta de salidas de emergencia adecuadas, un factor clave en cualquier edificio, pero de particular importancia en una institución que alberga a niños con discapacidad. La carencia de estas salidas dificulta una evacuación rápida y segura ante un eventual siniestro.
Asimismo, se detectaron problemas con un montacargas instalado en el edificio, que nunca pudo ser puesto en funcionamiento debido a fallas eléctricas. Este dispositivo es crucial para facilitar el acceso de los estudiantes a diferentes áreas del establecimiento, especialmente para aquellos con dificultades de movilidad. Además, se reportaron importantes filtraciones de agua que podrían estar afectando la base del inmueble, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio.
Con 45 años de trayectoria, la Escuela Especial Julio Cintioni tiene como misión potenciar las capacidades de los niños con discapacidad a través de un enfoque integral que promueve su autoestima, autonomía e identidad. El objetivo final de la institución es facilitar la inclusión educativa y social de los estudiantes, mejorando su calidad de vida y preparándolos para ser sujetos de derecho.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada