
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El conflicto habría iniciado por una disputa por narcotráfico y escaló hasta el enfrentamiento con armas blanca.
Salta10 de septiembre de 202410 de septiembre de 2024
Un grave hecho de violencia sacudió el Complejo Penitenciario Federal III de General Güemes, Salta, cuando una riña entre dos internos resultó en la muerte de uno de ellos. El fallecido fue identificado como Brian Flores, un joven de 24 años oriundo de Cerrillos, quien perdió la vida tras recibir múltiples puñaladas. Su agresor, Rodrigo González, un recluso de 21 años proveniente de la provincia de Santa Fe, también resultó herido, pero su estado no fue de gravedad. Tras recibir atención médica, fue devuelto a su celda.
El enfrentamiento, que habría ocurrido en la medianoche del lunes, involucró a varios reclusos que aparentemente participaron de una gresca generalizada en el pabellón donde estaban alojados. Según las primeras hipótesis y testimonios recogidos por las autoridades penitenciarias y publicadas por el diario El Tribuno, el conflicto se habría originado por problemas vinculados a actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Aunque las autoridades de la Unidad Penitenciaria Federal aún no han emitido un informe oficial detallado sobre las causas exactas de la riña, las primeras versiones sugieren que la disputa comenzó como una discusión verbal entre varios internos que fue escalando hasta desatarse en una violenta pelea. Durante el enfrentamiento, Flores y González se agredieron mutuamente con armas blancas, resultando en la muerte del primero tras recibir una estocada fatal.
Flores, quien purgaba una condena de cuatro años por transporte de estupefacientes, estaba próximo a completar su pena y se esperaba su liberación para el próximo año. El joven, que era padre de dos hijos, fue trasladado de urgencia al hospital Joaquín Castellanos, en General Güemes, donde falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
Por otro lado, González, quien también sufrió heridas cortantes en uno de sus brazos, fue atendido en el mismo hospital y posteriormente regresado al penal tras recibir el alta médica. El agresor, quien se encontraba cumpliendo una condena de siete años por narcotráfico, cuenta con un extenso historial delictivo que incluye acusaciones por homicidio, portación de armas y robo calificado en la provincia de Buenos Aires, aunque estos delitos aún no habrían sido procesados judicialmente.
Este trágico incidente ha puesto nuevamente bajo el escrutinio público la situación de seguridad y convivencia dentro de las cárceles federales. El Complejo Penitenciario Federal III, ubicado en General Güemes, ya ha sido escenario de episodios de violencia en el pasado, algunos de los cuales también han terminado en muertes. Las autoridades penitenciarias han sido criticadas por su incapacidad de evitar enfrentamientos entre los reclusos, especialmente aquellos relacionados con el narcotráfico y otras actividades delictivas organizadas.
En este caso particular, se espera que la Justicia federal de Salta impute formalmente a González en las próximas horas por el delito de homicidio, lo que agravaría su ya extensa condena. Mientras tanto, los familiares de Brian Flores, que se enteraron del deceso del joven a pocas horas del hecho, se trasladaron al penal en busca de respuestas y para exigir justicia. Los allegados de la víctima han manifestado su indignación por las circunstancias que rodearon la muerte de Flores, quien estaba próximo a recuperar su libertad y rehacer su vida fuera de la cárcel.
El Complejo Penitenciario Federal III de General Güemes alberga a varios internos relacionados con crímenes de gran resonancia pública, entre ellos cinco de los imputados en el caso de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años desaparecido hace más de tres meses en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. Las tensiones internas dentro del penal son frecuentes, en gran parte debido a la presencia de delincuentes relacionados con el narcotráfico y otros crímenes graves.
La muerte de Flores reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en las cárceles del país y la capacidad de las autoridades para controlar el comportamiento violento de los internos. En este sentido, se espera que las investigaciones continúen y que se adopten medidas adicionales para prevenir futuros episodios de violencia entre los reclusos.
Mientras tanto, la comunidad de Cerrillos se encuentra conmocionada por la pérdida de uno de sus jóvenes, y las familias afectadas esperan que se haga justicia. La vida de Brian Flores, quien estaba próximo a recuperar su libertad, fue truncada por un acto de violencia que refleja las tensiones cotidianas dentro de los muros del penal de Güemes, donde el narcotráfico y el crimen organizado continúan siendo focos de conflicto.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.