
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Las nuevas instalaciones contarán con quirófanos de última generación, boxes para terapia intensiva, unidad coronaria y recuperación de cirugía mayor.
Salta30 de agosto de 202430 de agosto de 2024
El Hospital San Bernardo, una de las instituciones de salud más importantes y reconocidas en la provincia de Salta, está experimentando una significativa transformación con la ampliación y refuncionalización de sus instalaciones. Este ambicioso proyecto, que se desarrolla en varias etapas, busca modernizar y adecuar el nosocomio a las demandas actuales y futuras, asegurando un servicio de salud de alta calidad para los salteños y residentes de las regiones vecinas.
Las obras en marcha incluyen la construcción de un nuevo edificio que albergará la administración del hospital y una moderna central de esterilización. Además, se proyecta la edificación de un bloque crítico que será un pilar fundamental en la atención médica de alta complejidad. Este bloque contará con quirófanos de última generación, boxes para terapia intensiva y unidad coronaria, así como con camas especializadas para la unidad de quemados, terapia intermedia, recuperación de cirugía mayor y recuperación de cirugía ambulatoria.
La magnitud de este proyecto es considerable, ya que abarca una superficie de más de 11.000 metros cuadrados. La complejidad de los trabajos radica no solo en la envergadura de la obra, sino también en la necesidad de mantener operativas las áreas críticas del hospital durante todo el proceso de construcción. Para lograrlo, se ha implementado un plan de contingencia riguroso que permite el avance de las obras sin interferir en el funcionamiento cotidiano del hospital.
Recientemente, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud Pública, Federico Mangione; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, realizaron una visita al sitio de la obra para supervisar los avances. Acompañados por el gerente del hospital, Pablo Salomón, y por un equipo de profesionales del San Bernardo, las autoridades recorrieron las instalaciones en construcción y recibieron un informe detallado sobre el progreso y los plazos previstos para la finalización de cada etapa del proyecto.
Durante la visita, los técnicos a cargo de la obra destacaron la importancia de mantener un flujo constante de trabajo para cumplir con los plazos establecidos y minimizar el impacto en las operaciones diarias del hospital. Las autoridades presentes resaltaron la relevancia de esta modernización para la comunidad, subrayando que la inversión, realizada con fondos de Fonplata y del Gobierno de la Provincia, permitirá elevar aún más los estándares de atención médica del San Bernardo.
El Hospital San Bernardo es una institución de referencia no solo en Salta, sino también en la región del noroeste argentino e incluso en países limítrofes. Con una trayectoria de 64 años, ha sido testigo y protagonista de innumerables avances en la medicina, consolidándose como un centro de excelencia en diversas especialidades. Las renovaciones en curso son un paso crucial para asegurar que el hospital mantenga su liderazgo y continúe brindando servicios de alta calidad en un entorno que se adapta a las nuevas tecnologías y exigencias del sector salud.
El gerente Pablo Salomón, quien ha sido un firme defensor de este proyecto, expresó su gratitud hacia el gobernador Gustavo Sáenz y destacó la importancia de estas obras para cerrar el "círculo de excelencia" que caracteriza al San Bernardo. Según Salomón, la actualización del hospital era una necesidad imperiosa, especialmente en un contexto donde la demanda de servicios médicos especializados crece constantemente.
Por su parte, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, informó que en breve se lanzará la licitación para la adquisición del mobiliario necesario para equipar las nuevas áreas. Corona también enfatizó que el plan de contingencia implementado ha sido clave para coordinar la construcción, la demolición de estructuras antiguas y la habilitación progresiva de las nuevas instalaciones, garantizando así que la obra no interfiera con la operatividad del hospital.
La ampliación y refuncionalización del Hospital San Bernardo representan un hito en la historia de la salud pública en Salta. Este proyecto no solo modernizará las instalaciones del hospital, sino que también asegurará que los profesionales de la salud cuenten con los recursos y el entorno adecuados para brindar la mejor atención posible a los pacientes. La comunidad salteña, junto con las autoridades provinciales, espera con ansias la culminación de este ambicioso proyecto, que promete mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas en la región.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.