
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Las interesadas podrán inscribirse para realizarse mamografía en el Hospital Dr. Francisco Herrera de 8:00 a 12:00 horas y en la Oficina de la Mujer de 7:30 y las 12:30 horas.
Campo Quijano30 de agosto de 202430 de agosto de 2024
Este 2 y 3 de septiembre, el camión oncológico se instalará en Campo Quijano para ofrecer mamografías gratuitas a la comunidad. La iniciativa, promovida por el Ministerio de Salud Pública y la Subsecretaría de Medicina Social, tiene como objetivo principal fomentar la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene un alto índice de tratamiento exitoso.
El camión oncológico estará ubicado en el Hospital Dr. Francisco Herrera a partir de las 8:30 horas, y ofrecerá sus servicios tanto el sábado como el domingo. La atención será por orden de llegada, por lo que se recomienda a las interesadas inscribirse previamente para asegurar un lugar, dado que los cupos serán limitados a 30 pacientes por día.
Para poder acceder a este servicio, las mujeres interesadas deben cumplir con ciertos requisitos. El programa está dirigido principalmente a mujeres mayores de 40 años que no cuenten con obra social y que no se encuentren en período de lactancia. Sin embargo, también se atenderá a mujeres menores de 40 años que presenten antecedentes familiares de cáncer de mama, siempre y cuando cuenten con una orden médica emitida por un ginecólogo.
Además, todas las pacientes deberán presentarse con su documento nacional de identidad (DNI) en mano para poder ser atendidas. Este requisito es fundamental para organizar la atención y asegurar que el servicio se brinde de manera ordenada y eficiente.
Las inscripciones para realizar la mamografía pueden efectuarse en dos lugares: el Hospital Dr. Francisco Herrera, en el horario de 8:00 a 12:00 horas, y en la Oficina de la Mujer, ubicada en el ex Colegio de Ingenieros Maury, entre las 7:30 y las 12:30 horas. Es importante que las interesadas se inscriban con antelación, ya que los cupos son limitados y la demanda suele ser alta.
La mamografía es uno de los métodos más eficaces para la detección temprana del cáncer de mama. Este examen permite identificar anomalías en el tejido mamario que pueden ser indicativas de la presencia de cáncer, incluso antes de que se manifiesten síntomas físicos. Detectar el cáncer en sus etapas iniciales es crucial para aumentar las probabilidades de un tratamiento exitoso y una recuperación completa.
En este contexto, la realización regular de mamografías se convierte en una herramienta vital para la salud de las mujeres, especialmente aquellas mayores de 40 años, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. La iniciativa del camión oncológico en Campo Quijano busca acercar este servicio esencial a las mujeres de la comunidad, eliminando barreras económicas y de acceso a la salud.
Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio del Gobierno de Salta y sus diferentes áreas de salud para promover la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades oncológicas. La accesibilidad a estudios como la mamografía es una prioridad para garantizar que todas las mujeres, sin importar su situación económica o lugar de residencia, tengan la oportunidad de cuidar su salud y prevenir enfermedades graves.
La llegada del camión oncológico a Campo Quijano representa una oportunidad invaluable para que las mujeres de la comunidad se realicen un examen fundamental para su bienestar. Se espera que esta iniciativa tenga una amplia participación y que, a través de la detección temprana, se logre reducir la incidencia del cáncer de mama en la región, salvando así muchas vidas. La comunidad está invitada a participar y aprovechar esta importante jornada de salud pública, reafirmando que el cuidado de la salud es una prioridad para todos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.