
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
A través de un plan de ajuste y ahorro riguroso, Coronel Moldes pudo comprar una máquina excavadora y una combi para trasladar a personas con discapacidad.
Coronel Moldes21 de agosto de 202421 de agosto de 2024
El municipio de Coronel Moldes, ubicado en la provincia de Salta, celebró con entusiasmo la reciente adquisición de una retroexcavadora y una combi para el traslado de personas con discapacidad. Ambas compras, que en conjunto suman $200 millones, fueron financiadas íntegramente con recursos propios y representan un significativo avance para esta pequeña comunidad. Sin embargo, el logro es aún más destacado al tener en cuenta los graves problemas administrativos y financieros que la localidad arrastró durante más de cinco años, debido a las irregularidades de la gestión anterior.
El intendente Omar Carrasco expresó su satisfacción al anunciar la incorporación de estos vehículos:
“Estos logros no solo mejoran los servicios que brindamos a nuestros vecinos, sino que también simbolizan un acto de reparación ante las graves irregularidades cometidas durante la gestión de la exintendenta Rita Carreras”, declaró Carrasco. “Hoy lo festejamos como una bendición, justo en el día de nuestro santo patrono”.
La actual gestión tuvo que enfrentar el desafío de recuperar un municipio que había sido sumido en la deuda y el desorden administrativo. Bajo la administración de la exintendenta Carreras, el municipio contaba con maquinaria vital para la prestación de servicios públicos, como una retroexcavadora y un tractor. Sin embargo, en lugar de mantener estos equipos, la gestión anterior decidió venderlos de manera irregular por la irrisoria suma de $200 mil.
Carrasco explicó que la venta se realizó sin ningún criterio responsable, ya que las máquinas solo requerían reparaciones menores para volver a estar operativas. “Para agravar la situación, el nuevo propietario, tras reparar el tractor, se lo alquiló a la misma intendenta. Esto demuestra claramente la gravedad de la mala administración y la falta de transparencia de esa gestión. Hoy en día, esos $200 mil representan alrededor de $120 millones”, añadió el intendente.
La situación económica que heredó la administración de Carrasco incluía deudas y restricciones que impedían realizar adquisiciones fundamentales para la comunidad. Con un plan de ajuste y ahorro riguroso, la gestión actual logró equilibrar las finanzas del municipio y, finalmente, adquirir los vehículos que tanto se necesitaban.
La retroexcavadora adquirida por $123 millones y la combi por $73 millones servirán para cubrir necesidades críticas en Coronel Moldes. La retroexcavadora se destinará a la obra pública, mientras que la combi permitirá el traslado seguro de personas con discapacidad, un servicio que antes no estaba disponible. Carrasco destacó la importancia de estos avances, no solo en términos de infraestructura, sino también en cuanto a la inclusión social: “Es un gran logro para el municipio y una alegría personal poder conseguir algo que los moldeños necesitaban tanto”.
El intendente recordó que en la gestión anterior se habían recibido fondos destinados a la compra de equipamiento para personas con discapacidad, pero ese dinero fue malgastado. Además, un proceso judicial aún en curso investiga la venta irregular de la maquinaria mencionada. En este contexto, la reciente adquisición de vehículos adquiere una mayor relevancia, pues demuestra que, con una administración responsable, es posible revertir las malas decisiones del pasado.
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.