
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
La nueva ley tiene como principal objetivo establecer un marco jurídico claro y eficiente para el recupero de los costos hospitalarios en los efectores públicos de salud de la provincia.
Salta13 de agosto de 202413 de agosto de 2024
El sistema de salud de Salta atraviesa una situación crítica marcada por una deuda millonaria y un incremento en la demanda de atención en hospitales públicos. En este contexto, las autoridades sanitarias están acelerando la elaboración de una ley destinada a agilizar el cobro de las prestaciones a pacientes con obra social, cuyo monto total se estima en más de 3 mil millones de pesos.
El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó la magnitud de la deuda y destacó la urgencia de la medida. “La deuda de las obras sociales con el sistema sanitario público supera los 3 mil millones de pesos. Por eso estamos trabajando en un proyecto de ley que nos facilite el cobro de esta deuda millonaria”, señaló Mangione.
En medio de la crisis económica actual, se ha observado un aumento del 45% en la cantidad de pacientes con cobertura social que recurren a los centros asistenciales públicos. Esta tendencia ha generado una presión adicional sobre el sistema, ya que estos pacientes, al no cubrir el costo de sus atenciones en el ámbito privado, terminan utilizando los recursos destinados a aquellos que no tienen acceso a una obra social.
Durante una reciente reunión con los gerentes de los hospitales de la Capital, se discutió la necesidad de unificar el sistema de cobro y optimizar los procesos administrativos. Este encuentro tuvo como objetivo preparar el terreno para la implementación de la nueva ley, que busca resolver los problemas financieros que enfrenta el sistema sanitario.
Los informes de los gerentes de hospitales reflejan la magnitud del problema. El hospital San Bernardo, bajo la dirección de Pablo Salomón, reporta que el 40% de los pacientes atendidos desde principios de año cuentan con cobertura social. Eduardo Calvo, director médico del hospital Materno Infantil, indicó que el 25% de los pacientes atendidos en lo que va del año tienen cobertura social. Por su parte, Marcelo Nallar, del hospital Arturo Oñativia, señaló que casi el 40% de los pacientes en su hospital están afiliados a una obra social. En el hospital Milagro, José Soto Ruiz mencionó que alrededor del 30% de los pacientes cuentan con cobertura social, mientras que Fernando Acuña, del hospital Miguel Ragone, informó que el 40% de los pacientes atendidos en su establecimiento tienen obra social.
El ministro Mangione hizo un llamado a los responsables de las obras sociales para que cumplan con sus obligaciones financieras, con el fin de aliviar la carga sobre el sistema público y garantizar una atención de calidad para todos los pacientes.
El proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Salud Pública tiene como principal objetivo establecer un marco jurídico claro y eficiente para el recupero de los costos hospitalarios en los efectores públicos de salud de la provincia. La iniciativa busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y asegurar la continuidad de los servicios de calidad.
Entre los puntos clave del proyecto se incluye la posibilidad de establecer convenios específicos con las obras sociales estatales para asegurar el recupero total de los costos sanitarios. También se propone implementar un mecanismo ágil y transparente para la facturación, intimación y cobro de las prestaciones, que incluye la posibilidad de ejecutar forzadamente las deudas en caso de incumplimiento por parte de los Agentes del Seguro de Salud.
Con esta medida, el gobierno provincial espera mejorar la eficiencia del sistema de salud y asegurar que los recursos necesarios para su funcionamiento estén disponibles, permitiendo así una atención adecuada para todos los ciudadanos.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.