
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
La paralización de las obras del colegio secundario en barrio Los Pinares ha puesto de relieve la falta de avance de gestión de Cerrillos.
Cerrillos12 de agosto de 2024
Diario del Valle
12 de agosto de 2024
La paralización de las obras del colegio secundario en Barrio Los Pinares en Cerrillo ha desatado una serie de inquietudes entre los vecinos de la Ruta 26. La detención de los trabajos en este proyecto educativo crucial ha llevado a una movilización comunitaria que exige respuestas y soluciones inmediatas.
La preocupación por el estado de la construcción ha sido evidente en la comunidad. Los residentes han expresado su malestar y frustración debido a la falta de avances y a la incertidumbre que rodea al proyecto. La obra, que debía estar finalizada en octubre del año pasado, aún no ha sido completada, y los estudiantes que esperaban mudarse a su nuevo colegio se encuentran en una situación de desventaja.
En una entrevista con FM Futuro 105.3, el diputado Luis Albeza abordó la situación, atribuyendo la paralización en parte a la disminución de las transferencias nacionales hacia la provincia. Albeza explicó que "los salteños venimos sufriendo la disminución de más del 70% de las transferencias que venían de Nación, lo que complica a las provincias en su desfinanciamiento, con más la quita del incentivo docente". Esta reducción en el financiamiento ha creado un obstáculo significativo para la finalización de proyectos esenciales como el del colegio secundario.
Sin embargo, el legislador también ofreció una perspectiva sobre el futuro de la obra. Según Albeza, la construcción del colegio sí se completará gracias a los fondos que se espera recibir a través del Pacto de Güemes, firmado recientemente por el gobernador con los municipios. Este acuerdo tiene como objetivo abordar las necesidades de infraestructura y otros proyectos importantes en la provincia. El senador Gonzalo Caro Dávalos, el diputado Carlos Jorge y el Intendente Borelli están trabajando para asegurar que los fondos sean dirigidos a la reanudación de las obras, según lo explicado por el legislador.
A pesar de estas promesas, la situación ha generado una creciente preocupación entre los vecinos, quienes han tomado la iniciativa de levantar el tema para obtener respuestas. A través de redes sociales, los vecinos manifestaron su descontento:
"Todo es porque los vecinos nos estamos despertando con el tema. Hasta acá no decían nada, estaban mudos, salvo el diputado Jorge que respondió a una publicación y se comprometió. El resto no decía nada hasta que los vecinos instalamos el tema". La participación activa de la comunidad ha sido crucial para resaltar la urgencia del asunto y presionar a las autoridades para que tomen medidas concretas.
El descontento de los residentes también se refleja en los comentarios sobre el retraso de la obra. Muchos lamentan que, a pesar de que el colegio debía estar listo para octubre del año pasado, los estudiantes aún no pueden disfrutar de su nuevo espacio educativo. Este retraso ha afectado a las familias y ha generado una sensación de incertidumbre y desconfianza en el proceso de construcción.
A pesar de las promesas de reanudación a través del Pacto de Güemes y el trabajo de los legisladores y autoridades locales, los vecinos siguen preocupados y exigen una solución inmediata. La situación destaca la necesidad de una gestión más efectiva y una mayor transparencia en la ejecución de proyectos de infraestructura vital para el desarrollo de la región.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.