
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
El operativo contó con más de 200 policías que detuvieron a 18 personas e incautar una gran cantidad de armas de fuego, así como sustancias estupefacientes.
Salta09 de agosto de 20249 de agosto de 2024
Un imponente despliegue policial sorprendió a los residentes de la zona sur de la capital salteña cuando más de 200 efectivos participaron en un operativo de gran envergadura en Villa San Antonio. La operación, que se llevó a cabo bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 5, resultó en la detención de dieciocho personas y el secuestro de armas de fuego, sustancias estupefacientes y otros elementos probatorios.
El operativo fue ejecutado por la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta y contó con la colaboración de distintas áreas de la fuerza provincial. La magnitud de la intervención reflejó la seriedad y el alcance de la investigación, que fue supervisada personalmente por el jefe de Policía, Diego Bustos.
La investigación se originó a partir de múltiples denuncias y más de 40 reportes al Sistema de Emergencias 911. Los informes reportaban una variedad de delitos en la zona, incluyendo robos, lesiones, enfrentamientos entre bandas, uso de armas de fuego, amenazas y daños. Estos incidentes reflejaban un contexto de creciente violencia y desorden en Villa San Antonio, lo que motivó la intervención policial de gran escala.
Los allanamientos se realizaron en diversos puntos de la villa, apuntando a desarticular dos grupos delictivos que operaban en la misma jurisdicción. La operación permitió a las autoridades desmantelar estructuras criminales involucradas en una serie de delitos graves que habían generado alarma entre los vecinos de la zona.
Durante los allanamientos, las fuerzas de seguridad lograron incautar una cantidad significativa de armas de fuego, así como sustancias estupefacientes que se encontraban en posesión de los individuos detenidos. Estos elementos probatorios son fundamentales para la investigación en curso y para el procesamiento de los detenidos ante la justicia.
El operativo, que se llevó a cabo con una coordinación precisa y una planificación exhaustiva, se destacó por su éxito en la neutralización de amenazas y la recuperación de elementos cruciales para el esclarecimiento de los delitos. La actuación de las fuerzas policiales no solo tuvo un impacto inmediato en la seguridad de la zona, sino que también envió un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades para combatir la criminalidad.
El jefe de Policía, Diego Bustos, expresó su satisfacción por los resultados del operativo y subrayó la importancia de la colaboración entre las distintas áreas de la fuerza policial para enfrentar desafíos de esta magnitud. Bustos también destacó la importancia del apoyo de la comunidad en la denuncia de actividades delictivas, lo cual resulta esencial para la efectividad de los operativos de seguridad.
El éxito del megaoperativo en Villa San Antonio representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la zona sur de la capital salteña. Las autoridades continúan trabajando en el seguimiento de los casos y en la recolección de pruebas para asegurar que los responsables de los delitos enfrentan las consecuencias legales correspondientes.
La intervención exitosa no solo ha mejorado la seguridad en la zona, sino que también ha subrayado la importancia de la coordinación y el compromiso continuo de las autoridades en la lucha contra el crimen.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.