
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
El mantero, que tiene antecedentes por robo y estaba en libertad condicional, fue detenido tras los hechos y su mercadería fue decomisada.
Salta09 de agosto de 20249 de agosto de 2024
En un incidente violento ocurrido en el microcentro de la ciudad, un mantero con antecedentes por robo y en libertad condicional fue detenido tras agredir a inspectores municipales durante un operativo rutinario. El episodio resalta la creciente tensión en los operativos de control de comercio ambulante y pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores municipales en el cumplimiento de sus funciones.
El operativo, que involucraba a la policía provincial y a la Secretaría de Espacios Públicos, tenía como objetivo regular el comercio ambulante en el área céntrica. Durante la intervención, el mantenero, identificado posteriormente como un individuo con antecedentes penales y en situación de libertad condicional, mostró una actitud hostil y agresiva hacia los inspectores.
La situación escaló rápidamente cuando el detenido agredió físicamente a un agente policial. Este ataque resultó en su arresto inmediato y en el decomiso de su mercadería, que consistía en una cantidad de lentes. El operativo, inicialmente diseñado para ser una intervención de rutina, se convirtió en un enfrentamiento violento que requirió la intervención adicional de las autoridades.
Sin embargo, la violencia no terminó con el arresto. Tras su detención, el agresor insistió en estar presente durante el recuento de su mercadería en las oficinas municipales. Durante el proceso, su pareja también intervino en el conflicto, agrediendo a dos trabajadoras del área de Espacios Públicos. El hombre, por su parte, continuó con su comportamiento violento y golpeó a otro inspector.
El ataque dejó a los tres empleados municipales con lesiones que requirieron asistencia médica. Los trabajadores agredidos han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades, buscando justicia y medidas adecuadas para enfrentar la violencia que se ha convertido en una preocupación creciente en el ámbito de los operativos de control de comercio ambulante.
El incidente ha generado una gran preocupación entre las autoridades locales y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y protección para los inspectores municipales y el personal involucrado en estos operativos. Las agresiones sufridas durante el operativo subrayan los peligros a los que se enfrentan estos trabajadores mientras cumplen con sus funciones en un entorno a menudo conflictivo.
La Secretaría de Espacios Públicos se ha comprometido a colaborar con las autoridades para asegurar que los responsables de los ataques reciban las sanciones adecuadas.
El episodio también ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión y posible reformulación de los procedimientos y protocolos de seguridad durante los operativos de control de comercio ambulante. Las autoridades están evaluando medidas adicionales para prevenir futuros incidentes y garantizar que las intervenciones se realicen de manera segura tanto para los inspectores como para los ciudadanos involucrados.
La violenta agresión a los inspectores municipales en el microcentro de la ciudad es un recordatorio alarmante de los desafíos y riesgos que enfrentan diariamente en el ejercicio de sus funciones. La respuesta contundente de las autoridades y la revisión de los procedimientos de seguridad serán cruciales para proteger a los trabajadores y mantener el orden en el comercio ambulante.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.