
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
La planta depuradora sur continuará desarrollándose y se espera que esté lista para 2026, mientras que las mil viviendas de Pereyra Rozas continuarán su construcción con fondos provinciales.
Salta09 de agosto de 20249 de agosto de 2024
Este jueves, se reanudaron los trabajos de ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur, un proyecto clave para el área metropolitana de Salta que beneficiará a más de 800 mil habitantes. La iniciativa, que lleva años en el tintero, busca responder a la creciente demanda de servicios de desagüe y al aumento poblacional en la ciudad.
El gobernador Gustavo Sáenz, durante su visita a las obras, destacó la importancia de esta ampliación al señalar que “la ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una obra que se espera desde hace 20 años para saldar una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”. Esta declaración subraya el impacto significativo que la finalización de esta obra tendrá en la calidad del servicio de desagües cloacales, así como en la salud pública y el medio ambiente.
El proyecto, que había sido suspendido desde diciembre del año pasado, ha retomado su curso con una nueva fecha estimada de culminación para marzo de 2026. La reactivación de las obras permitirá que la planta depuradora esté completamente operativa para el año siguiente, cumpliendo así con la necesidad urgente de actualizar y expandir las instalaciones para manejar el incremento en la demanda.
La ampliación de la Planta Depuradora Sur es una de las iniciativas más esperadas en la ciudad, diseñada para resolver las deficiencias actuales del sistema de desagües y mejorar las condiciones sanitarias en el área metropolitana. El proyecto no solo implica una expansión física de las instalaciones, sino también una optimización de los procesos de tratamiento, lo que contribuirá a una gestión más eficiente y efectiva de los residuos cloacales.
En paralelo con el reinicio de las obras de la planta, se están ejecutando otras importantes obras en la zona norte de Salta. Se trata de más de mil viviendas del barrio Pereyra Rozas, que se encontraban estancadas debido a la falta de fondos nacionales, pero que ahora serán finalizadas con el financiamiento de la Provincia. Estas viviendas incluyen dúplex, casas y departamentos, y presentan un importante grado de avance.
Laura Caballero, presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), destacó la magnitud de este proyecto: “Ésta es una de las más grandes obras en cuestión de viviendas. En el predio hay alrededor de 1.112 unidades de viviendas que se están reactivando”. Esta reactivación no sólo representa un avance significativo en la construcción de viviendas en la ciudad, sino también un compromiso con la mejora de las condiciones de vida para muchos salteños.
La finalización de estas viviendas contribuirá a aliviar la demanda habitacional en el área, ofreciendo soluciones de vivienda para numerosas familias que se encuentran en espera. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo urbano y el bienestar de los ciudadanos, asegurando que tanto las necesidades de infraestructura como las de vivienda sean abordadas de manera integral.
El reinicio de las obras en la Planta Depuradora Sur y la reactivación de la construcción de viviendas en el barrio Pereyra Rozas marcan un avance significativo en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida en Salta. Estas iniciativas, que responden a desafíos históricos y actuales, representan pasos importantes hacia la modernización de la infraestructura y el fortalecimiento del desarrollo urbano en la región.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.