
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
5 de agosto de 20242
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Salta ha emitido un reconocimiento especial para todo el personal de distintas instituciones y carteras gubernamentales que participaron en la ardua labor de combatir los recientes incendios forestales que azotaron la región. La distinción resalta el esfuerzo y la dedicación de más de 400 personas que trabajaron intensamente durante más de 15 horas en los focos de mayor magnitud.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó la importancia del trabajo realizado por los equipos de emergencia, agradeciendo su compromiso y valentía frente a los devastadores incendios. En sus declaraciones, Domínguez subrayó el esfuerzo conjunto de los equipos en áreas críticas como el barrio 14 de Mayo, la ruta provincial 26, COPROTAB y El Palomar, que fueron los epicentros de los incendios.
El reconocimiento también destacó la crucial colaboración del Centro de Coordinación Operativa y del Sistema de Emergencias 911. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias, incluyendo cientos de policías de distintas áreas especiales, fue esencial para el manejo eficaz de la crisis. La articulación entre estos grupos permitió una respuesta rápida y efectiva, minimizando el impacto del desastre.
Domínguez expresó su gratitud, afirmando que junto al gobernador Gustavo Sáenz, se acompañó a los equipos en los lugares más críticos. El ministro afirmó: “Es un privilegio contar con cada uno de estos valientes que no dudaron en poner su esfuerzo y dedicación al servicio de la comunidad. Su compromiso ha sido fundamental para enfrentar esta emergencia.”
El reconocimiento resalta la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interinstitucional en situaciones de emergencia. La capacidad de coordinar y movilizar recursos en tiempos de crisis es vital para enfrentar desafíos de esta magnitud, y el reciente evento ha puesto de manifiesto la eficacia del sistema de respuesta de Salta.
Los incendios forestales no solo representan una amenaza para el medio ambiente, sino que también tienen un impacto significativo en las comunidades locales. El esfuerzo desplegado por el personal de seguridad y las diversas instituciones es una muestra de la dedicación y el profesionalismo que caracterizan a los equipos de emergencia de Salta. El reconocimiento oficial es un merecido homenaje a su labor, que ha sido crucial para mitigar los efectos de los incendios y proteger a la población y al entorno natural de la provincia.
El Ministerio de Seguridad continuará apoyando y valorando el trabajo de estos equipos, subrayando la importancia de mantener una preparación constante y una respuesta coordinada frente a futuras emergencias. Este reconocimiento es también una llamada a la acción para la comunidad y los responsables de la política pública, recordando la necesidad de invertir en recursos y capacitación para enfrentar los desafíos ambientales y de seguridad que puedan surgir.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.