
Golpean a un perro y otro caballo cae durante desfile gaucho
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
5 de agosto de 20242
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Salta ha emitido un reconocimiento especial para todo el personal de distintas instituciones y carteras gubernamentales que participaron en la ardua labor de combatir los recientes incendios forestales que azotaron la región. La distinción resalta el esfuerzo y la dedicación de más de 400 personas que trabajaron intensamente durante más de 15 horas en los focos de mayor magnitud.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó la importancia del trabajo realizado por los equipos de emergencia, agradeciendo su compromiso y valentía frente a los devastadores incendios. En sus declaraciones, Domínguez subrayó el esfuerzo conjunto de los equipos en áreas críticas como el barrio 14 de Mayo, la ruta provincial 26, COPROTAB y El Palomar, que fueron los epicentros de los incendios.
El reconocimiento también destacó la crucial colaboración del Centro de Coordinación Operativa y del Sistema de Emergencias 911. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias, incluyendo cientos de policías de distintas áreas especiales, fue esencial para el manejo eficaz de la crisis. La articulación entre estos grupos permitió una respuesta rápida y efectiva, minimizando el impacto del desastre.
Domínguez expresó su gratitud, afirmando que junto al gobernador Gustavo Sáenz, se acompañó a los equipos en los lugares más críticos. El ministro afirmó: “Es un privilegio contar con cada uno de estos valientes que no dudaron en poner su esfuerzo y dedicación al servicio de la comunidad. Su compromiso ha sido fundamental para enfrentar esta emergencia.”
El reconocimiento resalta la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interinstitucional en situaciones de emergencia. La capacidad de coordinar y movilizar recursos en tiempos de crisis es vital para enfrentar desafíos de esta magnitud, y el reciente evento ha puesto de manifiesto la eficacia del sistema de respuesta de Salta.
Los incendios forestales no solo representan una amenaza para el medio ambiente, sino que también tienen un impacto significativo en las comunidades locales. El esfuerzo desplegado por el personal de seguridad y las diversas instituciones es una muestra de la dedicación y el profesionalismo que caracterizan a los equipos de emergencia de Salta. El reconocimiento oficial es un merecido homenaje a su labor, que ha sido crucial para mitigar los efectos de los incendios y proteger a la población y al entorno natural de la provincia.
El Ministerio de Seguridad continuará apoyando y valorando el trabajo de estos equipos, subrayando la importancia de mantener una preparación constante y una respuesta coordinada frente a futuras emergencias. Este reconocimiento es también una llamada a la acción para la comunidad y los responsables de la política pública, recordando la necesidad de invertir en recursos y capacitación para enfrentar los desafíos ambientales y de seguridad que puedan surgir.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
DESCARGÁ el decreto que disuelve Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial