
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
El departamento de Cerrillos, a través de sus dos intendentes, Borelli y Wayar presentaron un articulación por la niñez, sin embargo más que fotos no hay
La Merced05 de agosto de 20245 de agosto de 2024
En un reciente anuncio conjunto, los municipios de La Merced y Cerrillos dieron a conocer la propuesta de articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia. Esta iniciativa, titulada "Propuesta de Articulación: entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia - Dirección General de Articulación e Investigación," se presentó con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes contra la violencia y el abuso sexual infantil.
Los objetivos declarados de esta articulación incluyen concientizar a la población, desarrollar estrategias y fortalecer herramientas para prevenir la violencia y proteger la integridad de los menores. La metodología de la iniciativa incluyó exposiciones teóricas, presentaciones y charlas que abordaron la problemática de la violencia y el abuso sexual infantil, buscando sensibilizar y educar a los participantes.
La importancia de esta iniciativa radica, según los organizadores, en abordar una problemática extendida que vulnera los derechos de los menores y tiene consecuencias graves para su salud y desarrollo. En el encuentro participaron figuras destacadas como el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Dra. Carina Iradi; el Subsecretario de Niñez y Familia, Dr. Cristian López Traficando; la Directora General de Articulación e Investigación, Dra. Adriana Chaile; y otros funcionarios locales, incluyendo al Intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, y al Intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
Sin embargo, a pesar de la aparente importancia y el alto perfil de los participantes, los resultados de esta articulación no parecen trascender más allá de las fotos y los anuncios públicos. Los vecinos de las localidades involucradas han expresado su descontento y escepticismo a través de las redes sociales. Un comentario en particular resalta esta percepción: "Con esta articulación lograron suficientes fotos para mostrar en Agosto (mes de la niñez)...y decir que hacen algo por la niñez del departamento de Cerrillos...y todos los que participaron validan esta puesta en escena. ¡Vergüenza! ¡CON LOS NIÑOS NO!"
Este tipo de críticas reflejan una creciente desconfianza en la efectividad de las políticas públicas y las iniciativas gubernamentales, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles y cruciales como la protección de los derechos de los menores. La percepción de que estas iniciativas son meramente simbólicas y carecen de un impacto real y duradero es preocupante.
La participación de altas autoridades y la cobertura mediática de estos eventos no deben ser un fin en sí mismo. Es fundamental que se implementen acciones concretas y medibles que generen un cambio positivo en la vida de los menores y sus familias. La violencia y el abuso sexual infantil son problemáticas que requieren un abordaje integral y sostenido en el tiempo, con el compromiso de todas las partes involucradas.
En conclusión, aunque la articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia se presenta como un esfuerzo significativo para proteger a los menores, la falta de resultados tangibles y la percepción de que se trata de una "puesta en escena" demuestran la necesidad de una mayor transparencia y eficacia en las políticas públicas. Los niños y niñas del departamento de Cerrillos y La Merced merecen más que fotos y promesas; merecen un compromiso real y acciones concretas que aseguren su bienestar y desarrollo.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 incluirá un maratón de 12 km el 17 de noviembre, con premios para todas las categorías y sorteos exclusivos para atletas.
La atleta de La Merced fue la salteña con más medallas de oro en los Juegos Evita 2024. Su desempeño en atletismo adaptado representa un orgullo para Salta.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.