
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
El departamento de Cerrillos, a través de sus dos intendentes, Borelli y Wayar presentaron un articulación por la niñez, sin embargo más que fotos no hay
La Merced05 de agosto de 20245 de agosto de 2024
En un reciente anuncio conjunto, los municipios de La Merced y Cerrillos dieron a conocer la propuesta de articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia. Esta iniciativa, titulada "Propuesta de Articulación: entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia - Dirección General de Articulación e Investigación," se presentó con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes contra la violencia y el abuso sexual infantil.
Los objetivos declarados de esta articulación incluyen concientizar a la población, desarrollar estrategias y fortalecer herramientas para prevenir la violencia y proteger la integridad de los menores. La metodología de la iniciativa incluyó exposiciones teóricas, presentaciones y charlas que abordaron la problemática de la violencia y el abuso sexual infantil, buscando sensibilizar y educar a los participantes.
La importancia de esta iniciativa radica, según los organizadores, en abordar una problemática extendida que vulnera los derechos de los menores y tiene consecuencias graves para su salud y desarrollo. En el encuentro participaron figuras destacadas como el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Dra. Carina Iradi; el Subsecretario de Niñez y Familia, Dr. Cristian López Traficando; la Directora General de Articulación e Investigación, Dra. Adriana Chaile; y otros funcionarios locales, incluyendo al Intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, y al Intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
Sin embargo, a pesar de la aparente importancia y el alto perfil de los participantes, los resultados de esta articulación no parecen trascender más allá de las fotos y los anuncios públicos. Los vecinos de las localidades involucradas han expresado su descontento y escepticismo a través de las redes sociales. Un comentario en particular resalta esta percepción: "Con esta articulación lograron suficientes fotos para mostrar en Agosto (mes de la niñez)...y decir que hacen algo por la niñez del departamento de Cerrillos...y todos los que participaron validan esta puesta en escena. ¡Vergüenza! ¡CON LOS NIÑOS NO!"
Este tipo de críticas reflejan una creciente desconfianza en la efectividad de las políticas públicas y las iniciativas gubernamentales, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles y cruciales como la protección de los derechos de los menores. La percepción de que estas iniciativas son meramente simbólicas y carecen de un impacto real y duradero es preocupante.
La participación de altas autoridades y la cobertura mediática de estos eventos no deben ser un fin en sí mismo. Es fundamental que se implementen acciones concretas y medibles que generen un cambio positivo en la vida de los menores y sus familias. La violencia y el abuso sexual infantil son problemáticas que requieren un abordaje integral y sostenido en el tiempo, con el compromiso de todas las partes involucradas.
En conclusión, aunque la articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia se presenta como un esfuerzo significativo para proteger a los menores, la falta de resultados tangibles y la percepción de que se trata de una "puesta en escena" demuestran la necesidad de una mayor transparencia y eficacia en las políticas públicas. Los niños y niñas del departamento de Cerrillos y La Merced merecen más que fotos y promesas; merecen un compromiso real y acciones concretas que aseguren su bienestar y desarrollo.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.