
La Merced: Una aspirante a policía evitó un asalto y descubrió que los ladrones eran menores fugados
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
El departamento de Cerrillos, a través de sus dos intendentes, Borelli y Wayar presentaron un articulación por la niñez, sin embargo más que fotos no hay
La Merced05 de agosto de 2024
Diario del Valle
5 de agosto de 2024
En un reciente anuncio conjunto, los municipios de La Merced y Cerrillos dieron a conocer la propuesta de articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia. Esta iniciativa, titulada "Propuesta de Articulación: entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia - Dirección General de Articulación e Investigación," se presentó con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes contra la violencia y el abuso sexual infantil.
Los objetivos declarados de esta articulación incluyen concientizar a la población, desarrollar estrategias y fortalecer herramientas para prevenir la violencia y proteger la integridad de los menores. La metodología de la iniciativa incluyó exposiciones teóricas, presentaciones y charlas que abordaron la problemática de la violencia y el abuso sexual infantil, buscando sensibilizar y educar a los participantes.
La importancia de esta iniciativa radica, según los organizadores, en abordar una problemática extendida que vulnera los derechos de los menores y tiene consecuencias graves para su salud y desarrollo. En el encuentro participaron figuras destacadas como el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Dra. Carina Iradi; el Subsecretario de Niñez y Familia, Dr. Cristian López Traficando; la Directora General de Articulación e Investigación, Dra. Adriana Chaile; y otros funcionarios locales, incluyendo al Intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, y al Intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
Sin embargo, a pesar de la aparente importancia y el alto perfil de los participantes, los resultados de esta articulación no parecen trascender más allá de las fotos y los anuncios públicos. Los vecinos de las localidades involucradas han expresado su descontento y escepticismo a través de las redes sociales. Un comentario en particular resalta esta percepción: "Con esta articulación lograron suficientes fotos para mostrar en Agosto (mes de la niñez)...y decir que hacen algo por la niñez del departamento de Cerrillos...y todos los que participaron validan esta puesta en escena. ¡Vergüenza! ¡CON LOS NIÑOS NO!"
Este tipo de críticas reflejan una creciente desconfianza en la efectividad de las políticas públicas y las iniciativas gubernamentales, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles y cruciales como la protección de los derechos de los menores. La percepción de que estas iniciativas son meramente simbólicas y carecen de un impacto real y duradero es preocupante.
La participación de altas autoridades y la cobertura mediática de estos eventos no deben ser un fin en sí mismo. Es fundamental que se implementen acciones concretas y medibles que generen un cambio positivo en la vida de los menores y sus familias. La violencia y el abuso sexual infantil son problemáticas que requieren un abordaje integral y sostenido en el tiempo, con el compromiso de todas las partes involucradas.
En conclusión, aunque la articulación entre RENATRE y la Subsecretaría de Niñez y Familia se presenta como un esfuerzo significativo para proteger a los menores, la falta de resultados tangibles y la percepción de que se trata de una "puesta en escena" demuestran la necesidad de una mayor transparencia y eficacia en las políticas públicas. Los niños y niñas del departamento de Cerrillos y La Merced merecen más que fotos y promesas; merecen un compromiso real y acciones concretas que aseguren su bienestar y desarrollo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.

Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.

Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.

Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.

Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.

Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.

La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.

Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.