
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
El incidente se produjo por la caída de un árbol en un contexto de fuertes vientos sobre los equipos de alta tensión.
Campo Quijano02 de agosto de 2024
Diario del Valle
2 de agosto de 2024
En las primeras horas, un apagón impactó severamente al Valle de Lerma, con particular énfasis en la localidad de Campo Quijano. El corte de energía eléctrica, que comenzó alrededor de las 07:45, dejó a varias áreas de la localidad sin suministro eléctrico, generando inconvenientes significativos para los residentes y establecimientos afectados.
El Distribuidor Boroquímica, una de las principales infraestructuras de distribución eléctrica en la región, fue el que salió de servicio, provocando la interrupción del suministro en múltiples zonas. Entre las áreas afectadas se encuentran los barrios Los Lotes, 9 de Julio, San Roque y Valle Encantado, así como las instalaciones de la Minera Santa Rita y Borax.
La empresa EDESA, encargada del suministro eléctrico en la región, emitió un comunicado detallando la causa del apagón. Según la información proporcionada, el corte de energía se debió a un incidente en el que un árbol entró en contacto con la Línea de Media Tensión. Este evento ocurrió en un contexto de fuertes vientos que azotaban la región durante la mañana, lo que exacerbó el problema.
El comunicado de EDESA explicó que el árbol, debido a las condiciones climáticas adversas, provocó un cortocircuito que llevó al apagón. La empresa eléctrica aseguró que sus equipos de trabajo se encuentran en el sitio del incidente realizando las labores necesarias para restablecer el servicio. Los técnicos están trabajando de manera diligente para reparar los daños y restablecer la normalidad en el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
Además de las labores de reparación, EDESA ha comunicado que están tomando todas las medidas necesarias para evitar futuros inconvenientes similares. La empresa ha subrayado su compromiso con la pronta resolución de la situación y con la mejora continua de la infraestructura para garantizar un servicio más fiable.
La interrupción del suministro eléctrico ha causado inconvenientes en la vida cotidiana de los residentes y en el funcionamiento de las actividades económicas y servicios en las áreas afectadas. Los vecinos de Campo Quijano han expresado su preocupación por la falta de electricidad y han solicitado información sobre el tiempo estimado para la recuperación total del servicio.
El impacto del apagón también ha sido notorio en la operación de la Minera Santa Rita y Borax, que han visto afectadas sus actividades debido a la falta de energía. La empresa minera ha estado en contacto con EDESA para coordinar los esfuerzos de restauración y minimizar el impacto en sus operaciones.
El apagón en Campo Quijano ha sido causado por un incidente con una Línea de Media Tensión tras la caída de un árbol en un contexto de fuertes vientos. EDESA está trabajando para solucionar el problema y restablecer el suministro eléctrico en las áreas afectadas. La empresa ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para abordar la situación y evitar futuros problemas similares. La comunidad local sigue atenta a las actualizaciones sobre el restablecimiento completo del servicio y agradece el esfuerzo de los equipos de EDESA para resolver esta emergencia.

Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.

Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.