
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
1 de agosto de 2024
En el contexto de una preocupante denuncia por presunto abuso infantil en la escuela Dr. Arturo Oñativia, ubicada en el barrio 20 de Junio de Salta, la situación ha dado un giro significativo. La denuncia, que alega que un niño fue víctima de acoso durante el recreo por parte de sus compañeros, ha llevado a las familias de los niños acusados a solicitar el traslado de sus hijos a otra institución educativa. Esta decisión refleja la seriedad del incidente y la preocupación de los involucrados por la seguridad y el bienestar de sus hijos.
El incidente denunciado se produjo durante el recreo, cuando se alegó que un grupo de estudiantes, todos ellos de 6º grado, agredió a un menor bajándole los pantalones, un acto que fue inmediatamente reportado por los padres de la víctima. La noticia del abuso provocó una fuerte reacción entre los padres y el personal docente de la escuela, generando una ola de preocupación en la comunidad educativa.
Ante la gravedad de la situación, la directora de la escuela tomó la medida de cambiar a los estudiantes implicados al turno de la mañana, con el objetivo de separar a los involucrados y reducir las tensiones en el entorno escolar. Sin embargo, esta acción no fue suficiente para calmar las inquietudes de las familias de los acusados, quienes optaron por solicitar el traslado de sus hijos a otras instituciones educativas.
Tras dos días de suspensión de actividades en la escuela, hoy se reanudarán las clases con normalidad. La reanudación de las actividades escolares es esperada con cautela por todos los miembros de la comunidad educativa, que anhelan el restablecimiento de la calma y la normalidad en el entorno escolar.
La directora de la escuela Dr. Arturo Oñativia y el equipo docente se han comprometido a colaborar estrechamente con los padres y las autoridades educativas para asegurar que se mantenga un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje de todos los estudiantes. Se espera que se implementen medidas adicionales para prevenir futuros incidentes y garantizar que todos los alumnos puedan desarrollar su educación en un entorno libre de acoso y violencia.
Las acciones tomadas hasta ahora buscan abordar el impacto del incidente y restaurar la confianza en la institución educativa. Mientras tanto, los padres de los demás estudiantes esperan que la reanudación de las clases permita un período de normalidad y tranquilidad, y que las medidas preventivas sean efectivas para evitar situaciones similares en el futuro.
Este caso ha resaltado la importancia de la colaboración entre escuelas, familias y autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. La comunidad educativa sigue de cerca los desarrollos de la situación, con la esperanza de que se puedan implementar soluciones efectivas y que el ambiente escolar se estabilice en el corto plazo.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.