
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
30 de julio de 2024
Un niño de seis años habría sufrido un intento de abuso por parte de cuatro estudiantes de entre 12 y 13 años. Este caso ha generado gran conmoción y alarma entre los padres de familia, quienes ahora exigen respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades educativas y judiciales.
El padre del niño afectado relató el desgarrador incidente a Con Criterio Salta. Según su testimonio, su hijo fue llevado al jardín del establecimiento escolar por cuatro estudiantes mayores, quienes "le bajaron los pantalones y lo manosearon". El dolor y la indignación del padre eran evidentes mientras describía la experiencia traumática que su pequeño había sufrido en un lugar que se suponía debía ser seguro y protector.
La respuesta inicial de la directora de la escuela añadió más frustración y desconfianza a la situación. Según el padre, la directora aseguró que los estudiantes responsables habían sido expulsados del colegio. Sin embargo, posteriormente se descubrió que los alumnos solo habían sido cambiados de turno, una medida que muchos padres consideran insuficiente y evasiva frente a la gravedad del hecho.
“Mi hijo empezó a gritar, ahí vino una maestra y lo sacó”, relató el padre del niño afectado. “nosotros estamos pidiendo que los expulsen a los chicos, que los saquen de la escuela. Realmente, son chicos de 12, 13 años que están mezclados con chiquitos de 6 años y ya tienen otra mentalidad” agregó indignado.
La comunidad de Salta Capital se encuentra ahora indignada por la gravedad del incidente. El temor de que incidentes similares puedan ocurrir nuevamente persiste pone en alerta los padre. Las autoridades educativas y gubernamentales están bajo una intensa presión. El caso del niño de seis años en la escuela Dr. Arturo Oñativia ha revelado brechas significativas en el sistema de respuesta a incidentes de abuso y ha puesto de relieve la urgente necesidad de reformas.
En tanto, el padre del niño continúa buscando justicia y reparación para su hijo, y su voz se une a la de muchos otros padres que claman por un entorno escolar seguro y libre de violencia. Este incidente puso de manifiesto a su vez la falta de acción por parte de las autoridades académicas que, de acuerdo con los relatos del padre, en ningún momento llamaron a la policía.
La comunidad espera ahora que las autoridades actúen con la celeridad y seriedad que el caso amerita, garantizando que se haga justicia y que se establezcan mecanismos sólidos para prevenir cualquier forma de abuso en el futuro.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.