
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
30 de julio de 20242
En una jornada marcada por el compromiso con la educación y el fomento de la participación cívica, la diputada nacional Pamela Calletti visitó la localidad de Cerrillos, donde fue recibida por el intendente Enrique Borelli en las instalaciones de la Escuela Técnica Pacto de los Cerrillos. La visita de la legisladora, realizada el pasado martes, tuvo como objetivo principal compartir una charla con los estudiantes del último año del colegio, enfocándose en la importancia de la política como herramienta para transformar realidades y el rol fundamental de las instituciones en la vida democrática.
La diputada Calletti, junto al intendente Borelli, brindó una inspiradora charla a los jóvenes, subrayando la necesidad de involucrarse activamente en los asuntos públicos y de comprender cómo las decisiones políticas impactan en la vida cotidiana de los ciudadanos. Durante la conversación, Calletti destacó ejemplos concretos de políticas que han generado cambios positivos en diversas comunidades, enfatizando que la juventud tiene el poder y la responsabilidad de participar en la construcción de un futuro mejor.
Además de la charla, la jornada incluyó la entrega de material didáctico tanto para docentes como para estudiantes. Este gesto simboliza el compromiso de las autoridades locales y nacionales con el fortalecimiento de la educación, proporcionando herramientas que faciliten el aprendizaje y el desarrollo académico. La entrega de estos recursos fue recibida con gratitud por parte de la comunidad educativa, representada por el director de la institución, el profesor Hugo Zoa, quien expresó su agradecimiento por el apoyo recibido.
Posteriormente, las autoridades, acompañadas por el director de Cultura y Educación municipal, Julio Albarracín, realizaron un recorrido por las instalaciones de la escuela. Durante esta visita, tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con los docentes y alumnos, escuchando sus inquietudes y sugerencias. Este intercambio permitió a los funcionarios obtener una visión más cercana de las necesidades y desafíos que enfrenta la institución educativa, así como de las aspiraciones de los jóvenes estudiantes.
El intendente Enrique Borelli, al referirse a la visita de la diputada Calletti, destacó la relevancia de estos encuentros para motivar a los jóvenes y fomentar su interés por la participación ciudadana. “Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan el valor de la política y cómo, a través de ella, podemos generar cambios significativos en nuestra comunidad. La visita de la diputada Calletti es un ejemplo de cómo el diálogo entre autoridades y ciudadanos puede enriquecer nuestra democracia y fortalecer nuestras instituciones”, señaló Borelli.
Por su parte, Pamela Calletti resaltó la importancia de estar cerca de la comunidad educativa y de escuchar de primera mano las experiencias y perspectivas de los jóvenes. “Ellos son el futuro de nuestro país, y es esencial que se sientan parte activa de la construcción de ese futuro. La política no debe ser vista como algo ajeno, sino como una herramienta a través de la cual podemos trabajar juntos para alcanzar el bienestar común”, expresó la diputada.
La visita de la diputada Pamela Calletti a Cerrillos no solo fue un evento significativo para los estudiantes de la Escuela Técnica Pacto de los Cerrillos, sino que también reflejó un compromiso renovado con la educación y la participación cívica. Las autoridades locales y nacionales, al involucrarse directamente con la comunidad, demuestran que la política puede ser un medio eficaz para abordar los desafíos sociales y promover el desarrollo integral de los ciudadanos.
La interacción directa entre los jóvenes y las autoridades refuerza la idea de que el diálogo y la colaboración son pilares fundamentales para el fortalecimiento de nuestra democracia y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.