
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
La polémica y el escándalo se desató en la ciudad de Salta, en el colegio Salesiano ya que una docente fue expulsado por castigar a niños atándolos
Salta23 de julio de 2024
Diario del Valle
23 de julio de 2024
En un suceso que ha desatado la polémica en la comunidad educativa de Salta, una docente del Colegio Salesiano ha sido expulsada tras ser acusada de atar a niños con un "cinturón de bebé". El abogado y representante legal de la institución religiosa, Dr. Cánaves, explicó los detalles de lo sucedido a Con Criterio Salta.
El incidente que desencadenó la investigación ocurrió el pasado 18 de junio durante una excursión escolar. Al regresar al colegio, la docente en cuestión bajó a los niños del transporte, pero se dio cuenta de que un niño se había quedado dormido en el último asiento y no fue contabilizado inicialmente. Este descuido motivó una sanción disciplinaria de diez días de suspensión para la docente, según informó el Dr. Cánaves.
La situación se complicó aún más cuando, a raíz de este incidente, tres madres de niños de la sala de 4 años presentaron quejas formales contra la docente. Estas madres denunciaron que la misma docente "ataba a los alumnos a sus pupitres" con un "cinturón de bebé" para evitar que se levantaran y deambularan por el aula.
Dr. Cánaves aseguró que, apenas la institución tuvo conocimiento de estas denuncias, tomaron todas las medidas necesarias. Se labraron las actuaciones correspondientes y se le dio a la docente el derecho a defensa. Posteriormente, se procedió a su despido con justa causa, el cual se efectivizó mediante carta documento. Ante la imposibilidad de entregarla personalmente, se notificó a la docente a través de un escribano público el jueves de la semana pasada.
El abogado también mencionó que la docente tenía un antecedente en 2023, cuando durante una salida grupal, sacó a todos los alumnos del aula pero dejó a una niña adentro, cerrando con llave sin darse cuenta. La menor no fue encontrada durante tres horas hasta que finalmente la ubicaron dentro del aula cerrada.
En su defensa, la docente negó todas las acusaciones. Sin embargo, según Cánaves, en sus pertenencias se encontró el supuesto "cinturón de bebé". Además, algunos niños afirmaron que la docente les mostraba el cinturón y les decía: "Al que se porte mal le voy a poner el cinturón de bebé".
La noticia de la expulsión de la docente ha generado una ola de reacciones en la comunidad de Salta. Padres y madres expresaron su preocupación y exigieron que se tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de sus hijos. "Es inaceptable que una persona encargada del cuidado de nuestros niños recurra a estos métodos", comentó una madre indignada.
El Colegio Salesiano ha reafirmado su compromiso con la educación y el bienestar de sus alumnos. "No toleramos ningún tipo de maltrato o conducta inapropiada hacia los niños. Continuaremos trabajando para asegurar un entorno seguro y respetuoso para todos nuestros estudiantes", concluyó Cánaves.
Este escándalo ha puesto de relieve la importancia de mantener altos estándares de conducta y vigilancia en los entornos educativos. La comunidad espera que este caso sirva como una llamada de atención para evitar futuros incidentes y asegurar que los niños reciban el cuidado y respeto que merecen.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.