
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
La diputada salteña, Socorro Villamayor, propone prisión para dueños de animales sueltos buscando mejorar la seguridad y transitabilidad sobre todo en rutas
Salta22 de julio de 202422 de julio de 2024
Mañana, la Cámara de Diputados abordará una nueva iniciativa destinada a incrementar las sanciones para aquellos propietarios que permiten que sus animales vaguen libremente en rutas y espacios públicos. Esta propuesta, presentada por la diputada Socorro Villamayor, busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes provocados por animales sueltos.
El proyecto de ley contempla un aumento significativo en las sanciones para los dueños irresponsables. Actualmente, la legislación prevé arrestos de hasta 30 días para los infractores, pero la nueva propuesta sugiere elevar este período de 60 a 120 días. Esta medida responde a la creciente preocupación por los accidentes y los problemas de seguridad causados por animales sueltos en la vía pública.
Además de las penas de arresto, la iniciativa propone un aumento en el monto diario destinado a la manutención de los animales incautados. Este cambio busca cubrir adecuadamente los costos que implica el cuidado de estos animales mientras están bajo custodia. Asimismo, el plazo para que los propietarios retiren a sus animales incautados se reduce de 10 a 5 días. En caso de que las multas y los gastos de manutención no sean abonados y el animal no sea recuperado, se prevé que el animal sea subastado. Los ingresos obtenidos de estas subastas se destinarán a fortalecer el servicio policial encargado de hacer cumplir estas infracciones.
La diputada Villamayor ha defendido su propuesta argumentando que "es fundamental tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad en nuestras rutas y espacios públicos. Los animales sueltos representan un riesgo no solo para los conductores, sino también para los propios animales y los peatones".
Esta iniciativa ha generado un amplio debate en la comunidad y entre los legisladores. Algunos apoyan las medidas más estrictas, argumentando que la situación actual es insostenible y que los dueños de animales deben asumir la responsabilidad de mantenerlos bajo control. "Es una cuestión de seguridad pública. No podemos seguir permitiendo que los animales deambulen libremente y pongan en peligro a todos", señaló un legislador que respalda la propuesta.
Por otro lado, hay quienes consideran que las medidas propuestas son excesivas y podrían afectar negativamente a los propietarios de animales, especialmente en áreas rurales donde es común que los animales pasten libremente. "Entendemos la necesidad de regular y controlar esta situación, pero las sanciones propuestas son demasiado severas. Debemos encontrar un equilibrio que proteja la seguridad pública sin perjudicar injustamente a los propietarios de animales", opinó otro legislador.
El debate también ha llegado a la opinión pública, donde se han manifestado diversas posturas. Algunos ciudadanos consideran que las medidas son necesarias para garantizar la seguridad, mientras que otros temen que la propuesta pueda ser injusta para los dueños de animales que viven en zonas donde es difícil mantener un control constante sobre sus animales.
La sesión de mañana en la Cámara de Diputados será crucial para definir el futuro de esta iniciativa. Se espera que los legisladores analicen cuidadosamente los pros y los contras de la propuesta antes de tomar una decisión. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a los desarrollos de este importante debate, que podría tener un impacto significativo en la seguridad y la regulación de los animales sueltos en la vía pública.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.