
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
19 de julio de 2024
La Dra. Cristina Sánchez Wilde, presidenta del Círculo Médico de Salta, visitó los estudios de "De Buena Fuente" para compartir su visión sobre la importancia crucial de la vacunación en la salud pública. En su intervención, subrayó que la vacunación, junto con la potabilización del agua, representa uno de los mayores avances en la historia de la medicina y la salud pública.
La Dra. Sánchez Wilde enfatizó el papel fundamental de las vacunas en la erradicación de enfermedades infecciosas. "Las vacunas son muy importantes y han logrado erradicar enfermedades", afirmó, destacando cómo la inmunización ha cambiado el panorama de la salud global. Gracias a las vacunas, enfermedades devastadoras como la viruela han sido completamente erradicadas, mientras que otras, como la poliomielitis y el sarampión, han visto una drástica reducción en su incidencia.
En su discurso, la Dra. Sánchez Wilde resaltó cómo la vacunación ha sido una herramienta vital no solo en la erradicación de enfermedades, sino también en la prevención de brotes epidémicos. "Gracias a las vacunas, hemos podido controlar y, en algunos casos, eliminar enfermedades que antes causaban enormes tasas de mortalidad y morbilidad", señaló. La doctora también hizo referencia a la reciente pandemia de COVID-19, donde las vacunas jugaron un papel crucial en la reducción de la gravedad de la enfermedad y la protección de las poblaciones más vulnerables.
Durante su intervención, la presidenta del Círculo Médico de Salta subrayó la importancia de mantener altos niveles de cobertura de vacunación para asegurar la inmunidad colectiva. "La vacunación no solo protege a quienes reciben las vacunas, sino también a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas", explicó. Este concepto de inmunidad de rebaño es esencial para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger a las comunidades en su conjunto.
A pesar de los avances significativos, la Dra. Sánchez Wilde también abordó los desafíos actuales en la vacunación. Uno de los mayores obstáculos es la desinformación y el escepticismo hacia las vacunas, que pueden llevar a una disminución en las tasas de inmunización y, consecuentemente, a brotes de enfermedades prevenibles.
Además de la vacunación, la Dra. Sánchez Wilde destacó la potabilización del agua como otro pilar fundamental en la mejora de la salud pública. La disponibilidad de agua potable ha reducido significativamente la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la disentería. "La potabilización del agua, junto con la vacunación, ha salvado innumerables vidas y mejorado la calidad de vida de millones de personas", subrayó.
La visita de la Dra. Cristina Sánchez Wilde a los estudios de "De Buena Fuente" proporcionó una visión clara y contundente sobre la importancia de la vacunación y la potabilización del agua en la salud pública. Sus comentarios destacan cómo estas dos intervenciones han transformado radicalmente la salud global, erradicando enfermedades, previniendo brotes epidémicos y mejorando la calidad de vida de las poblaciones en todo el mundo. La Dra. Sánchez Wilde concluyó su intervención con un llamado a la acción para continuar promoviendo y apoyando estos esfuerzos vitales, asegurando así un futuro más saludable para todos.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.