
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
17 de julio de 2024
Durante la jornada del pasado martes, se produjo un allanamiento significativo en un domicilio de La Banda de Abajo, resultado de una minuciosa investigación llevada a cabo por la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia de Salta. El operativo, supervisado por la fiscal Sofía Cornejo, culminó con la detención de un joven de 22 años que será imputado en las próximas horas por delitos relacionados con la distribución de material de abuso y explotación sexual de menores.
La investigación que condujo a este allanamiento comenzó gracias a un reporte del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), una organización no gubernamental con sede en Estados Unidos. La NCMEC se dedica a coordinar respuestas internacionales y a intercambiar información sobre la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. Además, gestiona un sistema centralizado donde los proveedores de servicios de internet pueden reportar actividades sospechosas relacionadas con la explotación sexual de menores, reflejando la alarmante proliferación de estos delitos en el ámbito digital.
El reporte de la NCMEC identificó actividades sospechosas vinculadas a la distribución de material de abuso sexual infantil subido a la infraestructura de Google. Las investigaciones revelaron que el ahora detenido presuntamente fue quien subió dichos archivos. Además, las características físicas de un adulto que aparece en los materiales coincidieron con las del sospechoso, lo cual reforzó las sospechas en su contra y subrayó la urgencia del caso.
Durante el allanamiento en la residencia del acusado, se incautaron diversos bienes informáticos y tecnológicos. Entre los objetos confiscados se incluyen dispositivos de comunicación, almacenamiento, y producción o reproducción de material audiovisual. Los equipos fueron sometidos a una inspección ocular detallada, y se realizó la documentación, extracción y resguardo de los datos digitales contenidos, con el fin de proteger la evidencia para futuros análisis periciales.
La autorización para este procedimiento fue concedida por el Juzgado de Garantías 1 de Cafayate, cuya colaboración fue crucial para la legitimidad y efectividad del allanamiento. El trabajo conjunto entre la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia y el Juzgado de Garantías destaca la importancia de la coordinación entre distintas entidades judiciales y de seguridad para combatir delitos de tan grave naturaleza.
La fiscal Sofía Cornejo, encargada del caso, ha señalado la importancia de determinar con certeza la identidad del hombre en los archivos y de identificar posibles víctimas en su entorno cercano. Este aspecto de la investigación es esencial no solo para llevar a cabo una imputación precisa y justa, sino también para brindar apoyo y protección a las víctimas potenciales de este delito.
Una vez completado el control de legalidad correspondiente, la fiscal Cornejo procederá a imputar formalmente al detenido. Los cargos previstos incluyen la Difusión y Producción de Material de Abuso y/o Explotación Sexual Infantil, agravados por la participación de menores de 13 años, conforme al Artículo 128 del Código Penal Argentino. Este delito conlleva penas severas, reflejando la gravedad de los actos imputados y la necesidad de una respuesta judicial contundente.
La colaboración internacional, la vigilancia continua de las autoridades locales, y la rápida acción judicial son fundamentales para enfrentar y mitigar el impacto de estos crímenes. La sociedad salteña observa con atención el desarrollo de este caso, esperando que se haga justicia y que se refuercen las medidas de protección para prevenir futuros incidentes similares.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.