
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Hacían trabajo de albañilería en una casa y aprovecharon para estudiar los movimientos de la vecina, así, supieron cuándo era oportuno entrar a robar.
Rosario de Lerma05 de julio de 2024
Del Valle
5 de julio de 2024
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, ha imputado provisionalmente a tres hombres de 21, 31 y 22 años por su presunta participación en un robo en perjuicio de una vecina del barrio San Bernardo. Los acusados, que ya cuentan con antecedentes penales, fueron identificados como miembros de un grupo delictivo organizado.
El incidente ocurrió el pasado 25 de mayo cuando los acusados ingresaron a la propiedad de la denunciante. Según la investigación, los delincuentes forzaron el picaporte de la puerta trasera para acceder a la vivienda, de donde sustrajeron dos televisores smart de 43 y 49 pulgadas, joyas de oro, plata y de fantasía, varios collares y pulseras de perlas. Además, se llevaron una suma de $300.000 pesos argentinos, USD 900 y $900.000 pesos bolivianos, entre otros elementos de valor.
La propietaria de la vivienda había salido de su domicilio por aproximadamente dos horas. Al regresar, descubrió el robo y los daños en la puerta trasera. La mujer señaló a dos personas que habían realizado trabajos de albañilería en una propiedad colindante y que, durante varios meses, tuvieron conocimiento del interior de su casa, sus movimientos y que residía sola.
El Grupo Investigativo Sector 82, junto con el fiscal Escalante, llevó a cabo una serie de entrevistas vecinales en el barrio San Jorge, lo que permitió confirmar que los acusados forman parte de un grupo organizado vinculado a delitos contra la propiedad. Testigos reservados declararon haber visto a los acusados arribar a un domicilio con los elementos sustraídos a bordo de una motocicleta y, posteriormente, cargarlos en un automóvil blanco.
Además, se realizó un relevamiento papiloscópico en la escena del crimen, que arrojó resultados positivos al identificar las huellas digitales de los acusados, confirmando su participación en el robo.
Los tres hombres imputados ya contaban con antecedentes penales por delitos similares, lo que refuerza la teoría de su vinculación con una banda delictiva organizada. En la continuidad de la investigación, el fiscal Escalante solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de cuatro domicilios relacionados con los imputados. Durante estos operativos, se logró recuperar algunos de los elementos sustraídos, aunque no se especificaron cuáles.
La comunidad de Rosario de Lerma ha expresado su preocupación y apoyo a las acciones de la Fiscalía para combatir los delitos contra la propiedad. Los vecinos del barrio San Bernardo y San Jorge han colaborado activamente con las autoridades, proporcionando información valiosa que ha sido crucial para el avance de la investigación.
La imputación de estos tres hombres por el robo en barrio San Bernardo subraya la efectividad de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. Con la recuperación de parte de los bienes sustraídos y la identificación de los sospechosos, las autoridades están un paso más cerca de desmantelar esta organización delictiva. Mientras continúan las investigaciones, la comunidad de Rosario de Lerma permanece vigilante y comprometida en apoyar a las autoridades en su lucha contra la delincuencia.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.

Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.