
Flavia Royón: “Desfinanciar a la UNSa es recortar el futuro de Salta”
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
5 de julio de 2024
La noche de ayer se convirtió en una pesadilla para una familia en la localidad de Mosconi cuando un individuo intentó secuestrar a una joven de 15 años en plena vía pública. Los desgarradores gritos de la menor alertaron a su madre, quien salió rápidamente en su defensa, logrando frustrar el intento de secuestro. Ante la intervención de la madre, el supuesto agresor huyó precipitadamente en una camioneta blanca, dejando a la comunidad en estado de conmoción y alerta.
El alarmante suceso ocurrió en una calle concurrida de General Mosconi. La joven de 15 años caminaba por la vía pública cuando fue abordada por un hombre que intentó forzarla a subir a su vehículo. Desesperada, la menor comenzó a gritar, lo que llamó la atención de su madre, que se encontraba cerca del lugar. La madre, sin dudarlo, corrió hacia su hija y enfrentó al agresor, quien decidió huir ante la posibilidad de ser descubierto y detenido.
Según las declaraciones de testigos y de la propia madre de la víctima, el sospechoso se desplazaba en una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco. "La camioneta era blanca, la madre sostuvo que se trató de una Amarok blanca", comentó un testigo. Esta descripción ha sido fundamental para las autoridades locales que ya se encuentran trabajando en la investigación del caso.
La policía de General Mosconi ha desplegado un operativo de búsqueda intensiva para dar con el paradero del sospechoso. Se están revisando cámaras de seguridad de la zona y se han instalado puestos de control en las principales rutas de acceso y salida de la localidad. Además, se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ser útil para identificar y localizar la camioneta Amarok blanca.
El intento de secuestro ha generado una ola de preocupación entre los residentes de General Mosconi. La comunidad ha mostrado su solidaridad con la familia afectada y ha organizado reuniones vecinales para discutir medidas de seguridad y prevención. Muchas familias han optado por acompañar a sus hijos a la escuela y evitar que caminen solos por las calles, especialmente durante la noche.
El intento de secuestro de anoche en General Mosconi ha dejado a la comunidad en un estado de alerta máxima. Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero del sospechoso, mientras que la comunidad se une para fortalecer la seguridad local. Este incidente resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta ante situaciones de emergencia, y subraya la necesidad de estar siempre vigilantes para proteger a nuestros seres queridos. La familia de la joven agradece el apoyo recibido y espera que se haga justicia pronto para poder recuperar la tranquilidad.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.