
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
5 de julio de 2024
La Fiscalía de Derechos Humanos ha iniciado una investigación de oficio tras la difusión de un video en el que se observa a un efectivo policial forcejeando con un hombre en la vía pública. Las imágenes, que se han vuelto virales en redes sociales, muestran a dos efectivos involucrados en el incidente, uno de los cuales reduce físicamente al individuo después de un forcejeo.
El video, que ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, capta el momento en que un oficial de policía mantiene una discusión acalorada con un hombre presuntamente identificado como un permisionario. La situación se intensifica rápidamente, llevando a un forcejeo entre ambos. Posteriormente, el oficial reduce al hombre en el ingreso a un galpón, lo que ha suscitado numerosas reacciones y denuncias de presunto abuso de autoridad.
La intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos, a cargo de la investigación, se activó inmediatamente después de la aparición del video en redes sociales y medios de comunicación. La denuncia fue formalizada por la presunta víctima el pasado 12 de junio, lo que marcó el inicio de las diligencias correspondientes.
En respuesta a la denuncia, la Fiscalía ha emitido varias directivas iniciales. Entre ellas, se ha citado al denunciante para que preste declaración testimonial en sede fiscal, con el fin de obtener su versión detallada de los hechos. Además, se han tomado medidas para asegurar la integridad física del denunciante y recabar pruebas adicionales.
Los médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales han examinado al presunto damnificado para evaluar posibles lesiones resultantes del incidente. Este examen es crucial para determinar el alcance del forcejeo y la fuerza empleada por el oficial de policía.
Asimismo, un testigo del incidente ha comparecido ante la Fiscalía para ofrecer su testimonio, lo que podría arrojar luz sobre los eventos que condujeron al altercado. La Fiscalía también espera los resultados de las diligencias solicitadas al Cuerpo Especializado de Investigaciones (CEI), quienes están trabajando en la recopilación de evidencia, incluyendo las imágenes de video y cualquier otra prueba que pueda ser relevante para el caso.
La comunidad espera con interés el desarrollo de la investigación y los resultados de las diligencias. La actuación del Cuerpo Especializado de Investigaciones y los testimonios recopilados serán determinantes para esclarecer los hechos y determinar si hubo un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes involucrados.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.