
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
5 de julio de 2024
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), bajo la dirección del fiscal general Horacio Azzolin, ha lanzado una advertencia sobre la proliferación de nuevas plataformas que están utilizando la promesa de oportunidades laborales e inversiones para estafar a un gran número de personas. Estas plataformas captan a sus víctimas con la oferta de empleos remotos y la posibilidad de realizar inversiones con altas comisiones y ganancias. Sin embargo, las modalidades de captación son siempre las mismas, variando únicamente los tipos de inversión propuestos.
Entre las plataformas más reportadas por la UFECI se encuentran Ysense, Paidwork, OrderWins, Zanlando, Saleamaz9 y MercadoLibreArgShop. Según los informes, estas plataformas contactan a las víctimas principalmente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, utilizando números de teléfono del exterior.
En los casos de Ysense, Paidwork y OrderWins, las víctimas son atraídas con la promesa de ganar dinero por realizar tareas simples como dar "likes" a videos de YouTube, a publicaciones en sitios de comercio electrónico como MercadoLibre, o escribir reseñas positivas en Google Maps. Estas actividades, según los estafadores, ayudarían a mejorar el posicionamiento de los videos, aumentar las ventas de productos y mejorar la reputación de los comercios.
La UFECI detalló que, tras recibir algunas remuneraciones por estas tareas iniciales, las plataformas inducen a las víctimas a realizar tareas denominadas "prepagas". Esto implica crear una cuenta en la plataforma y comenzar a invertir en la compra y venta de criptoactivos (trading) bajo la promesa de obtener ganancias extraordinarias que oscilan entre el 30% y el 60% del monto invertido. Durante este proceso, las víctimas reciben asistencia de un "tutor" a través de la aplicación de mensajería Telegram, quien les indica qué criptoactivos deben comprar, así como el tiempo y el monto de inversión.
El proceso de estafa comienza con pequeños pagos que convencen a las víctimas de la legitimidad de la plataforma. Sin embargo, una vez que las personas invierten sumas más significativas, los estafadores desaparecen, cerrando las cuentas y dejándolas sin acceso a los fondos invertidos. Esta táctica ha permitido a los delincuentes acumular grandes sumas de dinero de manera fraudulenta.
La UFECI recomienda a la población mantenerse alerta y tomar medidas preventivas ante este tipo de estafas. Entre las sugerencias se encuentran:
Verificar la Autenticidad: Antes de aceptar cualquier oferta laboral o de inversión, verificar la autenticidad de la empresa y la plataforma. Buscar reseñas y experiencias de otros usuarios en internet.
Desconfiar de Ofertas Demasiado Buenas para Ser Verdaderas: Las promesas de ganancias extraordinarias con poco esfuerzo suelen ser señales de estafa.
Proteger Información Personal: No compartir datos personales sensibles o bancarios con desconocidos o plataformas no verificadas.
Reportar Actividades Sospechosas: Si se detecta alguna actividad sospechosa, se debe informar de inmediato a las autoridades correspondientes o a la UFECI.
Estas estafas no solo tienen un impacto financiero significativo en las víctimas, sino que también afectan su bienestar emocional y psicológico. Muchas personas que han sido estafadas experimentan estrés, ansiedad y desconfianza en futuros emprendimientos legítimos.
La UFECI continúa investigando estas plataformas fraudulentas y trabajando para desmantelar las redes de ciberdelincuencia que operan detrás de ellas. Mientras tanto, es crucial que la población esté informada y tome precauciones para evitar caer en este tipo de estafas. La cooperación y la denuncia de actividades sospechosas son fundamentales para combatir este creciente problema y proteger a potenciales víctimas.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.