
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

3 de julio de 2024
El pasado viernes por la tarde, un incidente grave sacudió al Colegio 8.152 "Madre Teresa de Calcuta" cuando tres estudiantes elaboraron una torta con clonazepam, un potente medicamento ansiolítico, la cual fue consumida por otros tres alumnos que debieron recibir asistencia médica debido a los síntomas que presentaron. El hecho tuvo lugar durante la celebración del cumpleaños de una de las alumnas.
El director de la institución, Alejandro Vilte, expresó su profunda preocupación por el incidente: "No asocio lo ocurrido como una broma. Para mí, es una actitud que atenta contra la salud de los compañeros. No lo puedo caracterizar como delictivo, pero sí como un atentado contra la vida de otros estudiantes".
Los adolescentes involucrados en el suceso, todos de 15 años, fueron reincorporados al colegio hoy, tras intensas reuniones entre los directivos y representantes de los ministerios de Educación, Salud y la Policía. Vilte aseguró que no había antecedentes de problemas de conducta entre los alumnos implicados ni indicios de bullying que pudieran haber anticipado este comportamiento: "No fue algo premeditado. En el curso no hay problemas de conducta entre compañeras. No había antecedentes que nos hicieran pensar que esto podría ocurrir".
La celebración, que se desarrolló en horas de la tarde, dejó a tres estudiantes con síntomas severos después de consumir la torta alrededor de las 13:20 horas. Los síntomas comenzaron a manifestarse cerca de las 16:30 horas, lo que llevó a que una de las alumnas afectadas fuera trasladada al hospital San Bernardo, donde se le practicó un lavado gástrico.
El director Vilte detalló que fue informado por las compañeras sobre quiénes habían traído la torta: "Pregunté quién había traído la torta y las compañeras me dijeron los nombres de tres compañeros, con nombre y apellido". La noticia cayó como un balde de agua fría sobre los padres de los chicos involucrados: "Pensaban que les hablábamos de otras personas, que nada tenían que ver con los chicos que tienen en sus casas, pero luego aceptaron lo que habían hecho".
Un aspecto que genera gran duda es el origen del clonazepam utilizado. Vilte expresó su inquietud al respecto: "No podemos determinar cómo adquirieron el clonazepam. Es un medicamento que se vende con doble receta. Probablemente alguien en la casa lo consume, lo cual les permitió tener acceso a él".
Momentos de preocupación se vivieron cuando una de las alumnas que llevó la torta se escapó y fue intensamente buscada por la Policía. Afortunadamente, fue encontrada anoche en la localidad de La Merced, sana y salva. "Hubo mucha preocupación en la familia por la chica que se fue el viernes. Gracias a Dios, está todo bien. La Policía me confirmó que apareció anoche. Estábamos con la intriga de saber dónde estaba. Se la buscó por puntos estratégicos", comentó Vilte.
El director también se refirió al rol de los padres en el hogar y cómo influye en la conducta de los adolescentes: "Hay realidades que los adolescentes viven de distinta manera, y apunto mucho a la atención del papá en la casa. Hay chicos que tenemos con situaciones de conducta porque mamá y papá trabajan, lo cual no es justificable, pero hay chicos que no tienen acceso a una taza de té o se levantan tarde. Tengo alumnos del turno tarde que vienen sin comer por ese motivo".
En cuanto a la continuidad educativa de los alumnos expulsados, Vilte mencionó que los tutores deberán buscarles un nuevo lugar para que puedan seguir estudiando. Aclaró que el pase no incluirá antecedentes sobre lo ocurrido: "Hay instituciones que, según su criterio, pueden indagar en los motivos del pase, pero no es común este tipo de expulsiones en el colegio. Nunca pasó algo así".

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.