
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
3 de julio de 2024
En un reciente operativo llevado a cabo por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, cinco motocicletas fueron secuestradas tras ser sorprendidas circulando a alta velocidad y sin la documentación correspondiente en la zona de acceso al Cerro de la Virgen, ubicado en el barrio Tres Cerritos.
Según informaron las autoridades, los motociclistas estaban realizando "picadas" en la subida al cerro, una actividad ilegal que pone en riesgo no solo la vida de los propios conductores sino también la de otros ciudadanos que frecuentan la zona. Las motocicletas, al no contar con la documentación necesaria, fueron inmediatamente confiscadas, siguiendo el protocolo de la normativa vial vigente.
El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde, cuando agentes de la División de Tránsito realizaron un control de rutina en la popular zona turística y recreativa del Cerro de la Virgen. Los agentes, alertados por el ruido y la velocidad excesiva de las motocicletas, intervinieron rápidamente para detener a los infractores. Al solicitar la documentación correspondiente, se constató que ninguno de los motociclistas poseía los papeles necesarios, lo que llevó a la incautación inmediata de los vehículos.
El director de la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Juan Pérez, comentó sobre el operativo: "La seguridad vial es una prioridad para nosotros. Las carreras ilegales, conocidas como 'picadas', no solo son un delito, sino que representan un grave peligro para todos los usuarios de la vía pública. En este caso, actuamos rápidamente para prevenir posibles accidentes y asegurar que se cumplan las normativas de tránsito".
La Municipalidad de Salta reiteró su compromiso con la seguridad vial y destacó la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y mantener el orden en la vía pública. Además, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los vecinos.
Las sanciones para los motociclistas infractores incluyen multas significativas y la retención de las motocicletas hasta que se regularice la situación documental de los vehículos. Este tipo de operativos busca desalentar la práctica de las "picadas" y fomentar una conducción responsable entre los ciudadanos.
La Municipalidad de Salta también recordó a los conductores la importancia de tener al día toda la documentación necesaria para circular, como la licencia de conducir, la cédula verde, el seguro obligatorio y la verificación técnica vehicular. Estas medidas son esenciales para garantizar una circulación segura y ordenada.
El operativo realizado por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta en el Cerro de la Virgen fue una acción efectiva para combatir las carreras ilegales y promover la seguridad vial. La incautación de cinco motocicletas sin la documentación correspondiente es un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y de la vigilancia continua para mantener la seguridad en las calles. La comunidad espera que estas medidas se mantengan y se refuercen para asegurar un entorno seguro y tranquilo para todos.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.