
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Cerca del aeropuerto, en ruta 34 se dio el macabro hallazgo de una camioneta totalmente incendiada con el cuerpo de una persona en sus interior
Salta03 de julio de 20243 de julio de 2024
Un terrible descubrimiento ha conmocionado a la comunidad de Salta. En un área utilizada como basural a cielo abierto, situada a aproximadamente tres kilómetros del aeropuerto local, fue encontrada una camioneta incendiada con un cuerpo calcinado en su interior.
El macabro hallazgo se produjo sobre la Ruta 34, en una zona que, según los vecinos, es frecuentemente utilizada para arrojar basura. Este lugar se ha convertido en un foco de preocupación para la comunidad, pero nunca antes se había encontrado algo tan perturbador como lo que se descubrió en la mañana de ayer.
El Ministerio Público Fiscal difundió un comunicado en el que informó que el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, ha tomado a su cargo la investigación. Según las primeras informaciones, dentro de la camioneta se halló una caja que contenía un cuerpo calcinado, lo que sugiere que podría tratarse de un hecho delictivo.
El fiscal Vega y su equipo se trasladaron inmediatamente al lugar del suceso para llevar a cabo las primeras diligencias investigativas. Se están recolectando todos los elementos de interés que puedan ayudar a esclarecer las circunstancias en las que se produjo este macabro hallazgo. Las autoridades han señalado que, además del cuerpo, se han encontrado otros indicios que podrían ser cruciales para determinar qué sucedió y quiénes están involucrados.
La identificación del cuerpo y la causa exacta de la muerte son ahora las principales prioridades para los investigadores. Los restos calcinados han sido trasladados a la morgue para realizar una autopsia y análisis forenses detallados. Estos procedimientos serán fundamentales para confirmar la identidad de la víctima y obtener más información sobre las circunstancias de su muerte.
La comunidad de General Mosconi se encuentra en estado de shock ante la noticia. Los vecinos han expresado su preocupación por la seguridad en la zona y han pedido a las autoridades que tomen medidas para evitar que situaciones tan trágicas se repitan. Algunos residentes han señalado que el basural a cielo abierto es un lugar frecuentado por personas ajenas a la comunidad, lo que podría haber facilitado que se cometiera un crimen sin ser detectado.
Las autoridades locales han incrementado la vigilancia en el área mientras continúan las investigaciones. Se espera que en los próximos días se puedan obtener más detalles sobre el origen de la camioneta, la identidad de la víctima y los posibles responsables de este horrendo crimen.
El fiscal Vega ha solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda tener información relevante para el caso. Se ha habilitado una línea telefónica para recibir denuncias anónimas y cualquier dato que pueda contribuir a la investigación.
Este hallazgo ha puesto de manifiesto la necesidad de un mayor control y seguridad en las zonas periféricas de General Mosconi. Los residentes esperan que las autoridades actúen con celeridad y eficiencia para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la justicia.
Fuente: Ministerio Público Fiscal de Salta.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.