
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
En la quebrada el toro, específicamente en San Bernardo de la Zorra, Mariela Lamas denuncia amenazas de muerte por parte de un ex enfermero del lugar
Salta03 de julio de 20243 de julio de 2024
En San Bernardo de la Zorras, ubicada en la Quebrada del Toro, se ha desatado una seria situación de amenazas y violencia. Mariela Lamas, una residente del lugar, ha denunciado públicamente que está siendo amenazada de muerte por Valerio Gutiérrez, un ex enfermero que ha tenido conflictos con la comunidad anteriormente.
Valerio Gutiérrez es conocido en la zona por un incidente ocurrido en abril de 2021, cuando colocó un candado en el comedor de la Escuela Gabriel de Güemes Montero, dejando a los niños sin acceso a comida y luz. Este acto fue parte de un litigio judicial relacionado con un reclamo de tierras, lo que generó una gran indignación en la comunidad.
En esta ocasión, Lamas se presentó en Radio Salta para relatar la angustiante situación que enfrenta. Según ella, Gutiérrez "pretende apropiarse de todo el pueblo sin que nadie le diga nada". Mariela, de 44 años, vive en la casa que pertenecía a sus abuelos junto a su esposo, a unos 15 kilómetros al norte de la ruta 51, antes de El Alfarcito. Ella asegura que Gutiérrez la amenaza constantemente con un arma de fuego.
Mariela explicó que Gutiérrez llegó a San Bernardo de la Zorras hace varios años para trabajar como enfermero. Al no tener dónde vivir, la familia García le prestó una casa. Con el tiempo, Gutiérrez reclamó la posesión veinteañal de la propiedad y se quedó con la casa, avanzando posteriormente sobre terrenos donados a la escuela.
Lamas contó que recientemente Gutiérrez y su hijo Mario, docente en la escuela, estaban quemando pastizales cerca de su casa. Cuando Mariela se acercó a reclamar, Gutiérrez la amenazó diciendo que la quemaría junto con su casa. "No es la primera vez que recibo este tipo de amenazas. Anteriormente, me dijo que me iba a volar la cabeza con un revólver", declaró Mariela.
Además, Gutiérrez ahora vive en la escuela y, según Lamas, usa las instalaciones educativas para fines turísticos personales. Mariela tiene todas las denuncias documentadas, pero lamenta que ni la Policía ni el Ministerio de Educación tomen acción. "No entiendo cómo el área de Turismo permite que este señor haga lo que quiera en el pueblo", agregó.
El incidente de 2021, reportado por El Tribuno el 7 de abril, involucró a Gutiérrez en un conflicto por la posesión de 5 hectáreas. En un acto extremo, colocó un candado en el depósito de la escuela, dejando a 12 niños sin comida, luz y agua. Este hecho generó una presentación judicial y una denuncia ante la Policía de la Provincia, sin que hasta la fecha se haya resuelto el conflicto.
Las autoridades educativas han señalado que la situación afecta gravemente la vida cotidiana de la escuela, y han solicitado una resolución judicial urgente. Sin embargo, la comunidad sigue enfrentando graves inconvenientes debido a las acciones de Gutiérrez, quien no es originario del lugar.
Mariela Lamas pide desesperadamente ayuda para poner fin a las amenazas y proteger su hogar y su familia. La comunidad de San Bernardo de la Zorras necesita que las autoridades intervengan de manera efectiva para resolver este conflicto y garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Fuente: El Tribuno.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.