
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
2 de julio de 2024
En un caso que ha generado gran controversia, la justicia de General Mosconi está investigando un complejo entramado de denuncias cruzadas entre un empresario y dos de sus empleados. Las acusaciones incluyen robo, maltrato, privación de libertad y lesiones físicas, en un incidente que ha sacudido a la comunidad local y que se ha convertido en el centro de atención en las últimas horas.
El origen de la disputa se remonta a una denuncia realizada por un empresario de la localidad de General Mosconi. Según el empresario, dos de sus empleados habrían sustraído bolsas de agroquímicos, cuyo valor asciende a 16 mil dólares. Además, el empresario manifestó sospechas de que estos mismos empleados podrían estar involucrados en otros robos que ha sufrido en tiempos anteriores.
La situación se complicó aún más cuando uno de los empleados denunciados contraatacó con acusaciones graves contra su empleador y otros dos trabajadores del lugar. El empleado afirmó haber sido privado de su libertad, amenazado y agredido físicamente tras las acusaciones de robo. Según su denuncia, tras ser señalado como responsable del robo de los agroquímicos, fue retenido contra su voluntad y sufrió lesiones que ahora están bajo investigación.
El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, está a cargo de la investigación del caso. Según el fiscal, se han dispuesto numerosas medidas para esclarecer los hechos, aunque por el momento no se han podido determinar certezas concluyentes sobre las acusaciones de ambas partes. La investigación se centra en determinar la veracidad de las denuncias y en recopilar evidencia que permita esclarecer lo sucedido.
En los últimos tiempos, el robo de agroquímicos se ha convertido en un problema recurrente en diversas localidades del norte y sureste de la provincia. Los agroquímicos son productos de alto valor y de uso esencial en la agricultura, lo que los convierte en un objetivo frecuente de robos. Si bien muchos de estos casos han sido esclarecidos, la frecuencia de estos delitos ha generado una mayor atención por parte de las autoridades y la comunidad.
Por el momento, se están recopilando testimonios y pruebas, y se espera que en los próximos días se puedan obtener más detalles que clarifiquen la situación. La comunidad de General Mosconi sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos, ya que el caso ha despertado un amplio interés y preocupación.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.