Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Detienen a dos hombres por cacería ilegal
2 de julio de 2024
Efectivos de la división Policía Rural y Ambiental de Capital detuvieron a dos hombres dedicados a la depredación de fauna autóctona protegida por ley. El incidente ocurrió en el ex peaje Aunor, ubicado en la ruta nacional N° 9, donde los individuos fueron sorprendidos con una escopeta sin documentación y una corzuela cazada ilegalmente.
El operativo tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada, cuando numerarios de la Policía Rural realizaban un control rutinario en el acceso a la ciudad. Durante el procedimiento, los agentes detuvieron la marcha de un automóvil conducido por un hombre de 30 años, acompañado por otro individuo de 37 años. Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron una escopeta con cuatro cartuchos y una corzuela sin vida dentro de una bolsa.
Al solicitar la documentación correspondiente del arma de fuego, el conductor del vehículo admitió no poseer los papeles necesarios. Debido a la falta de documentación y la presencia de un animal cazado ilegalmente, los agentes procedieron a incautar la escopeta y la corzuela, además de realizar las infracciones pertinentes bajo la intervención de la Fiscalía Penal 4.
La caza de fauna autóctona sin los permisos adecuados es un delito grave en Argentina, ya que atenta contra la biodiversidad y la conservación de especies protegidas. La corzuela, un pequeño ciervo nativo de América del Sur, es una especie que enfrenta diversas amenazas debido a la caza ilegal y la pérdida de hábitat. La intervención oportuna de la Policía Rural y Ambiental es crucial para prevenir estos actos y proteger la vida silvestre de la región.
Los dos hombres detenidos enfrentarán cargos por la caza ilegal de fauna protegida y la posesión de un arma de fuego sin la documentación correspondiente. Este caso servirá como un recordatorio de las consecuencias legales y ambientales de la caza furtiva. Las autoridades continuarán vigilantes para garantizar que los recursos naturales de Salta sean preservados para las futuras generaciones.
Las autoridades instan a la población a colaborar en la protección del medio ambiente, reportando cualquier actividad sospechosa relacionada con la caza ilegal o la destrucción de hábitats naturales. La participación activa de la comunidad es esencial para mantener el equilibrio ecológico y asegurar un entorno saludable para todos.
Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las leyes de protección ambiental. Las acciones decididas y coordinadas de las fuerzas de seguridad son fundamentales para combatir la caza ilegal y proteger la rica biodiversidad de Salta.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada