
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
1 de julio de 2024
En un esfuerzo por combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad de los efectos devastadores de las drogas, cuatro individuos han sido condenados por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en el barrio Limache, ubicado en la zona sur de Salta. a través del mecanismo del juicio abreviado, proporcionando un castigo rápido para estos delincuentes.
La investigación que llevó a estas condenas comenzó a partir de una denuncia anónima, realizada a través de una de las páginas oficiales de organismos como el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta o el Ministerio Público Fiscal. La denuncia detallaba las actividades ilícitas de un grupo de personas que vendían drogas en la Etapa 6 del barrio Limache. La información proporcionada por el denunciante resultó crucial para que las autoridades pudieran actuar y desmantelar la red de distribución de estupefacientes.
Durante la investigación, se descubrió que dos de los acusados eran los encargados de conseguir la droga, la cual luego distribuían entre personas adictas que se encargaban de la venta al menudeo. Este modus operandi no es exclusivo del barrio Limache, ya que se ha detectado en diferentes barrios de la ciudad, poniendo en riesgo la seguridad y salud de sus habitantes. La rápida intervención policial permitió identificar y detener a los implicados, evitando así que continuaran envenenando a la comunidad con sustancias prohibidas.
El juicio abreviado, presidido por el juez Ángel Longarte en la Sala II, resultó en condenas significativas para los cuatro acusados:
Dos de los condenados, de 35 y 44 años, recibieron una pena de cuatro años de prisión efectiva, además de una multa, por ser los autores penalmente responsables del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Estos individuos eran los principales responsables de abastecer la droga y coordinar su distribución en el barrio.
Los otros dos acusados fueron condenados como partícipes secundarios en el delito. Uno de ellos recibió una sentencia de tres años de prisión condicional más una multa, por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y por robo. El otro fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión en suspenso por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Ambos partícipes secundarios deberán cumplir con reglas de conducta durante el mismo período que dure su condena para mantener la modalidad de prisión condicional. Esto incluye la obligación de fijar domicilio, presentarse periódicamente ante las autoridades y abstenerse de cometer nuevos delitos. El incumplimiento de estas condiciones podría resultar en la revocación de la suspensión de la pena y el cumplimiento efectivo de la misma.
Las condenas, aunque puedan parecer leves en comparación con el daño causado por el tráfico de drogas, son un recordatorio de que la justicia puede actuar con celeridad y eficacia. La utilización del juicio abreviado permite que estos delincuentes sean castigados rápidamente, enviando un mensaje claro a otros que intenten seguir el mismo camino.
El caso de los cuatro sujetos condenados en el barrio Limache destaca la importancia de la denuncia ciudadana y la acción rápida de las autoridades para combatir el narcotráfico. Aunque las condenas puedan parecer insuficientes ante el grave daño causado, representan un paso significativo en la lucha contra este flagelo. La comunidad y las autoridades deben continuar trabajando juntas para garantizar que estos delincuentes no encuentren lugar en la sociedad y que nuestros barrios sean espacios seguros y libres de drogas.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.