
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
En la ciudad de Salta Capital, en el colegio Madre Teresa de Calcuta, se investiga el caso de una intoxicación a alumnas con bizcochuelo con pastillas
Salta01 de julio de 20241 de julio de 2024
En un preocupante incidente ocurrido en el Colegio Madre Teresa de Calcuta, ubicado en el centro de Salta Capital, dos alumnas resultaron intoxicadas tras consumir un bizcochuelo durante las horas de clase. Según informes de HolaSalta, el bizcochuelo aparentemente contenía varias pastillas disueltas, lo que provocó la intoxicación de las menores.
Las autoridades educativas han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del hecho y tomar las medidas necesarias. Se ha confirmado que la torta fue llevada al colegio por tres alumnos de otro curso, quienes ahora están siendo interrogados para determinar su implicación en el incidente.
Las menores afectadas fueron atendidas de inmediato por personal de salud presente en la institución, quienes recomendaron realizar estudios de laboratorio para evaluar la gravedad de la intoxicación. Afortunadamente, no fue necesario trasladarlas de inmediato a un centro médico, ya que su condición no parecía crítica en ese momento. Sin embargo, los efectos secundarios continuaron manifestándose, llevando a una de las alumnas al Hospital San Bernardo acompañada por sus padres. En el hospital, la menor fue diagnosticada con "Intoxicación Medicamentosa" y quedó internada en observación. Los síntomas reportados incluyeron somnolencia, lentitud de reflejos, cansancio, mareo, debilidad muscular y dificultad respiratoria.
Los padres de las alumnas damnificadas han decidido tomar medidas legales y han anunciado que presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes. Este paso es crucial para asegurar que se tomen acciones apropiadas y se responsabilice a quienes resulten culpables de este peligroso incidente.
El Colegio Madre Teresa de Calcuta, conocido por su reputación de excelencia académica y estrictas normas de seguridad, ha expresado su preocupación y compromiso con la seguridad de todos sus estudiantes. En un comunicado oficial, la dirección del colegio declaró: "Estamos profundamente preocupados por el bienestar de nuestras alumnas y estamos colaborando plenamente con las autoridades para investigar este incidente. La seguridad de nuestros estudiantes es nuestra prioridad y tomaremos todas las medidas necesarias para evitar que algo similar vuelva a ocurrir".
Este incidente ha generado una ola de preocupación entre los padres y la comunidad escolar en general. Muchos padres han exigido una revisión de las políticas de seguridad del colegio y una mayor vigilancia para prevenir futuros incidentes. Además, se está discutiendo la implementación de programas educativos sobre los peligros de consumir sustancias desconocidas y la importancia de reportar cualquier comportamiento sospechoso.
Mientras tanto, las autoridades educativas y de salud continúan investigando para identificar las pastillas disueltas en el bizcochuelo y determinar cómo llegaron a manos de los estudiantes. Esta información será crucial para comprender la magnitud del incidente y prevenir situaciones similares en el futuro.
La comunidad educativa de Salta Capital está en alerta, y este suceso ha servido como un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la seguridad en los entornos escolares. La esperanza es que, con una investigación adecuada y medidas preventivas, se pueda garantizar un entorno seguro para todos los estudiantes y evitar que eventos tan peligrosos se repitan.
Este caso seguirá siendo monitoreado de cerca por las autoridades y la comunidad, esperando que se esclarezcan los hechos y se haga justicia para las alumnas afectadas y sus familias.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.