
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
26 de junio de 2024
En el marco de una investigación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se realizaron dos allanamientos en domicilios de la zona macrocentro de la ciudad de Salta. La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que estas acciones están vinculadas a un hombre de 25 años investigado por la posible comisión del delito de tenencia y/o distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.
La NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. La organización ha establecido un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños, debido a la proliferación de delitos contra menores de edad en la red.
Con la autorización del Juzgado de Garantías N.º 5 del distrito Centro, personal de la Unidad de Investigación UDIS llevó a cabo los allanamientos. Durante estas operaciones, se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa, los cuales serán analizados minuciosamente en los próximos días. El análisis de estos dispositivos es crucial para determinar la magnitud y el alcance de las actividades delictivas presuntamente cometidas por el investigado.
La fiscal Cornejo destacó la importancia de la cooperación internacional en casos de ciberdelincuencia y explotación infantil, subrayando el papel fundamental de la NCMEC en la identificación y reporte de actividades sospechosas. Esta colaboración permite a las autoridades locales actuar de manera rápida y eficiente para proteger a los menores de edad y llevar a los responsables ante la justicia.
En las próximas horas, se concretará la audiencia de imputación del hombre de 25 años, quien hasta el momento no ha sido identificado públicamente. Durante esta audiencia, se presentarán los cargos formales y se determinará su situación procesal. Además, se han dispuesto numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, incluyendo la revisión de los dispositivos electrónicos secuestrados y la toma de declaraciones a posibles testigos.
La fiscal Cornejo señaló que este caso subraya la necesidad de mantenerse vigilantes frente a los delitos cibernéticos y la explotación infantil. También enfatizó la importancia de la denuncia y la colaboración de las organizaciones internacionales y proveedores de servicios de Internet en la lucha contra estos delitos.
La comunidad de Salta ha expresado su preocupación y repudio ante estos hechos, esperando que la justicia actúe con celeridad y firmeza. La protección de los menores de edad y la erradicación de la explotación sexual infantil son prioridades fundamentales para las autoridades locales y nacionales.
La audiencia de imputación y los próximos pasos en la investigación serán cruciales para determinar la responsabilidad del investigado y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros delitos de esta naturaleza. La comunidad y las autoridades siguen atentas al desarrollo de este caso, confiando en que se hará justicia.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.