
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
26 de junio de 2024
En el marco de una investigación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se realizaron dos allanamientos en domicilios de la zona macrocentro de la ciudad de Salta. La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que estas acciones están vinculadas a un hombre de 25 años investigado por la posible comisión del delito de tenencia y/o distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.
La NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. La organización ha establecido un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños, debido a la proliferación de delitos contra menores de edad en la red.
Con la autorización del Juzgado de Garantías N.º 5 del distrito Centro, personal de la Unidad de Investigación UDIS llevó a cabo los allanamientos. Durante estas operaciones, se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa, los cuales serán analizados minuciosamente en los próximos días. El análisis de estos dispositivos es crucial para determinar la magnitud y el alcance de las actividades delictivas presuntamente cometidas por el investigado.
La fiscal Cornejo destacó la importancia de la cooperación internacional en casos de ciberdelincuencia y explotación infantil, subrayando el papel fundamental de la NCMEC en la identificación y reporte de actividades sospechosas. Esta colaboración permite a las autoridades locales actuar de manera rápida y eficiente para proteger a los menores de edad y llevar a los responsables ante la justicia.
En las próximas horas, se concretará la audiencia de imputación del hombre de 25 años, quien hasta el momento no ha sido identificado públicamente. Durante esta audiencia, se presentarán los cargos formales y se determinará su situación procesal. Además, se han dispuesto numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, incluyendo la revisión de los dispositivos electrónicos secuestrados y la toma de declaraciones a posibles testigos.
La fiscal Cornejo señaló que este caso subraya la necesidad de mantenerse vigilantes frente a los delitos cibernéticos y la explotación infantil. También enfatizó la importancia de la denuncia y la colaboración de las organizaciones internacionales y proveedores de servicios de Internet en la lucha contra estos delitos.
La comunidad de Salta ha expresado su preocupación y repudio ante estos hechos, esperando que la justicia actúe con celeridad y firmeza. La protección de los menores de edad y la erradicación de la explotación sexual infantil son prioridades fundamentales para las autoridades locales y nacionales.
La audiencia de imputación y los próximos pasos en la investigación serán cruciales para determinar la responsabilidad del investigado y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros delitos de esta naturaleza. La comunidad y las autoridades siguen atentas al desarrollo de este caso, confiando en que se hará justicia.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.