
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
21 de junio de 2024
En un operativo significativo realizado ayer, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en diferentes domicilios que funcionaban como bocas de expendio de drogas. Esta acción, fruto de una meticulosa investigación, resultó en la detención de tres personas y el secuestro de sustancias prohibidas, dinero en efectivo y otros elementos relevantes para la causa.
La investigación fue llevada adelante por efectivos de la Sección Investigación Narcocriminal N° 41, quienes actuaron en respuesta a denuncias anónimas recibidas a través del sitio web www.denunciasweb.gob.ar. Estas denuncias permitieron establecer la ubicación precisa de tres viviendas utilizadas para la comercialización de drogas e identificar a los individuos involucrados en esta actividad ilícita. Con la dirección de la Fiscalía Penal N° 2, se reunió información suficiente y necesaria para que el Juzgado de Garantías N° 2 emitiera las órdenes de allanamiento correspondientes para los tres inmuebles.
Las medidas judiciales se concretaron ayer con la colaboración de diversas áreas operativas. Los allanamientos se llevaron a cabo de forma simultánea en dos viviendas ubicadas en el barrio San Juan y una en la Comunidad Sarmiento. Este enfoque coordinado permitió a las autoridades actuar con rapidez y eficacia, minimizando la posibilidad de que los sospechosos pudieran alertarse entre sí y destruir pruebas cruciales.
Como resultado del operativo, se logró la detención de una mujer de 54 años y dos hombres de 36 y 37 años, quienes estarían involucrados en la comercialización de estupefacientes. Además de las detenciones, los efectivos secuestraron aproximadamente 400 dosis de cocaína, una cantidad significativa de dinero en efectivo, un teléfono celular y diversos elementos de fraccionamiento utilizados para la preparación y distribución de la droga.
Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interviniente, quien continuará con las diligencias correspondientes para avanzar en la causa. La Fiscalía Penal N° 2 está a cargo de la investigación judicial y se espera que en los próximos días se lleven a cabo nuevas actuaciones para determinar la extensión de la red de narcotráfico y posibles vínculos con otras organizaciones delictivas.
Este operativo subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. Las denuncias anónimas recibidas a través de plataformas como www.denunciasweb.gob.ar son esenciales para que las autoridades puedan identificar y desmantelar puntos de venta de drogas, contribuyendo así a la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.