
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
21 de junio de 2024
En un operativo significativo realizado ayer, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en diferentes domicilios que funcionaban como bocas de expendio de drogas. Esta acción, fruto de una meticulosa investigación, resultó en la detención de tres personas y el secuestro de sustancias prohibidas, dinero en efectivo y otros elementos relevantes para la causa.
La investigación fue llevada adelante por efectivos de la Sección Investigación Narcocriminal N° 41, quienes actuaron en respuesta a denuncias anónimas recibidas a través del sitio web www.denunciasweb.gob.ar. Estas denuncias permitieron establecer la ubicación precisa de tres viviendas utilizadas para la comercialización de drogas e identificar a los individuos involucrados en esta actividad ilícita. Con la dirección de la Fiscalía Penal N° 2, se reunió información suficiente y necesaria para que el Juzgado de Garantías N° 2 emitiera las órdenes de allanamiento correspondientes para los tres inmuebles.
Las medidas judiciales se concretaron ayer con la colaboración de diversas áreas operativas. Los allanamientos se llevaron a cabo de forma simultánea en dos viviendas ubicadas en el barrio San Juan y una en la Comunidad Sarmiento. Este enfoque coordinado permitió a las autoridades actuar con rapidez y eficacia, minimizando la posibilidad de que los sospechosos pudieran alertarse entre sí y destruir pruebas cruciales.
Como resultado del operativo, se logró la detención de una mujer de 54 años y dos hombres de 36 y 37 años, quienes estarían involucrados en la comercialización de estupefacientes. Además de las detenciones, los efectivos secuestraron aproximadamente 400 dosis de cocaína, una cantidad significativa de dinero en efectivo, un teléfono celular y diversos elementos de fraccionamiento utilizados para la preparación y distribución de la droga.
Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interviniente, quien continuará con las diligencias correspondientes para avanzar en la causa. La Fiscalía Penal N° 2 está a cargo de la investigación judicial y se espera que en los próximos días se lleven a cabo nuevas actuaciones para determinar la extensión de la red de narcotráfico y posibles vínculos con otras organizaciones delictivas.
Este operativo subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. Las denuncias anónimas recibidas a través de plataformas como www.denunciasweb.gob.ar son esenciales para que las autoridades puedan identificar y desmantelar puntos de venta de drogas, contribuyendo así a la seguridad y el bienestar de la comunidad.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.