
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
15 de junio de 2024
Se llevó a cabo dos allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, tras una exhaustiva investigación por parte del personal de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional 2 logrando el secuestro de casi 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, armas y otros elementos vinculados con la causa. Dos mujeres, de 36 y 58 años, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La investigación se inició a partir de denuncias web en la que advertían sobre la comercialización de drogas en el barrio Caballito. Luego de presentar los elementos de prueba obtenidos, la División Drogas Peligrosas recibió la autorización del Juzgado para llevar a cabo los allanamientos en los inmuebles relacionados con la causa. Las mujeres investigadas vendían ilegalmente estupefacientes al menudeo, una actividad que aparentemente les generaba enormes beneficios económicos debido a la constante demandas de consumidores que frecuentaban estas bocas de expendio casi las 24 horas del día.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Penal 3 y realizadas por la Sección Investigación Narcocriminal 23, recopilaron diversos elementos probatorios que mostraban maniobras relacionadas con la venta de estupefacientes. Con la intervención del Juzgado de Garantías 2, el pasado miércoles los investigadores irrumpieron de manera simultánea en dos inmuebles del barrio Caballito.
Durante los procesos de allanamiento, los policías secuestraron cerca de 600 dosis de cocaína, una considerable cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego y proyectiles, así como otros elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga. Entre los objetos incautados se encontraban balanzas de precisión, bolsas para el empaquetado y utensilios diversos, todos ellos utilizados para la preparación y distribución de las sustancias ilícitas.
Las mujeres detenidas quedaron a disposición de la Justicia bajo cargos de infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, la cual contempla penas severas para quienes se dedican a la producción, comercialización y distribución de drogas ilegales, y la detención de estas mujeres marca un paso significativo en los esfuerzos por desmantelar las redes de narcotráfico en la región.
Este operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por la División Drogas Peligrosas y otras unidades de seguridad para combatir el tráfico de drogas en San Ramón de la Nueva Orán y sus alrededores. Las autoridades locales siguen trabajando para erradicar este tipo de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad.
El éxito de estos allanamientos subraya la importancia de la colaboración entre las distintas ramas del sistema de justicia y seguridad. Las denuncias anónimas y la efectiva labor de investigación y ejecución por parte de las fuerzas de seguridad demuestran que la comunidad juega un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico.
La detención de estas mujeres y el decomiso de la droga y armas representan un golpe significativo para las operaciones de narcotráfico en la zona, enviando un mensaje claro de que la venta de estupefacientes no será tolerada. Las autoridades continúan investigando para identificar y desmantelar otras posibles redes de distribución y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.