
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
15 de junio de 2024
Se llevó a cabo dos allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, tras una exhaustiva investigación por parte del personal de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional 2 logrando el secuestro de casi 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, armas y otros elementos vinculados con la causa. Dos mujeres, de 36 y 58 años, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La investigación se inició a partir de denuncias web en la que advertían sobre la comercialización de drogas en el barrio Caballito. Luego de presentar los elementos de prueba obtenidos, la División Drogas Peligrosas recibió la autorización del Juzgado para llevar a cabo los allanamientos en los inmuebles relacionados con la causa. Las mujeres investigadas vendían ilegalmente estupefacientes al menudeo, una actividad que aparentemente les generaba enormes beneficios económicos debido a la constante demandas de consumidores que frecuentaban estas bocas de expendio casi las 24 horas del día.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Penal 3 y realizadas por la Sección Investigación Narcocriminal 23, recopilaron diversos elementos probatorios que mostraban maniobras relacionadas con la venta de estupefacientes. Con la intervención del Juzgado de Garantías 2, el pasado miércoles los investigadores irrumpieron de manera simultánea en dos inmuebles del barrio Caballito.
Durante los procesos de allanamiento, los policías secuestraron cerca de 600 dosis de cocaína, una considerable cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego y proyectiles, así como otros elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga. Entre los objetos incautados se encontraban balanzas de precisión, bolsas para el empaquetado y utensilios diversos, todos ellos utilizados para la preparación y distribución de las sustancias ilícitas.
Las mujeres detenidas quedaron a disposición de la Justicia bajo cargos de infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, la cual contempla penas severas para quienes se dedican a la producción, comercialización y distribución de drogas ilegales, y la detención de estas mujeres marca un paso significativo en los esfuerzos por desmantelar las redes de narcotráfico en la región.
Este operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por la División Drogas Peligrosas y otras unidades de seguridad para combatir el tráfico de drogas en San Ramón de la Nueva Orán y sus alrededores. Las autoridades locales siguen trabajando para erradicar este tipo de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad.
El éxito de estos allanamientos subraya la importancia de la colaboración entre las distintas ramas del sistema de justicia y seguridad. Las denuncias anónimas y la efectiva labor de investigación y ejecución por parte de las fuerzas de seguridad demuestran que la comunidad juega un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico.
La detención de estas mujeres y el decomiso de la droga y armas representan un golpe significativo para las operaciones de narcotráfico en la zona, enviando un mensaje claro de que la venta de estupefacientes no será tolerada. Las autoridades continúan investigando para identificar y desmantelar otras posibles redes de distribución y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.