
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
En la ruta 26 de Salta, por razones que aun se desconocen, una tráfic que se encontraba detrás del super explotó, el conductor logro escapar y huyó del lugar
Salta13 de junio de 2024
Diario del Valle
13 de junio de 2024
La tranquilidad de la Ruta 26 en Salta se vio interrumpida por un suceso alarmante que pudo haber terminado en tragedia. Alrededor de las 23:00 horas del martes, una trafic se prendió fuego y explotó detrás del supermercado Súper Día. El incidente, que rápidamente atrajo la atención de los residentes y transeúntes de la zona, está siendo investigado por las autoridades locales.
El vehículo, identificado con la patente FKF 283, comenzó a incendiarse por causas que aún se investigan. Afortunadamente, el conductor logró escapar ileso, abandonando la trafic antes de la explosión. Testigos presenciales relataron que el hombre se dio a la fuga inmediatamente después de que el fuego comenzara a propagarse, lo que generó cierta confusión y temor entre quienes presenciaron el suceso.
La rápida intervención del personal de Bomberos evitó que el fuego se propagara a las zonas adyacentes. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el vehículo quedó completamente destruido por las llamas. La escena del incendio, con restos calcinados y un fuerte olor a quemado, fue rápidamente acordonada por las autoridades para permitir una investigación exhaustiva del incidente.
El origen del fuego, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, apunta a un posible desperfecto mecánico. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que una falla en el sistema eléctrico o en el motor podría haber sido la causa inicial del incendio, desencadenando la posterior explosión que destruyó el vehículo.
Vecinos y empleados del Súper Día expresaron su sorpresa y preocupación ante el incidente. “Fue un ruido muy fuerte, como una explosión. Salimos a ver qué pasaba y vimos el fuego. Por suerte no hubo heridos, pero pudo haber sido mucho peor”, comentó una empleada del supermercado. Otros testigos mencionaron la rapidez con la que el fuego se propagó, haciendo imposible cualquier intento de contenerlo sin la intervención profesional de los bomberos.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que cualquier información sobre el incidente sea reportada a la policía. El conductor de la trafic, cuyo paradero aún se desconoce, es una pieza clave en la investigación para determinar las causas exactas del incendio. Su testimonio podría esclarecer si hubo algún factor humano adicional que contribuyera al siniestro.
Este incidente subraya la importancia de la revisión y mantenimiento regular de los vehículos para evitar posibles fallas mecánicas que puedan poner en riesgo la vida de las personas. Las autoridades de Salta han reiterado la necesidad de estar atentos a cualquier señal de desperfecto en los vehículos y actuar preventivamente para evitar situaciones similares en el futuro.
En resumen, la explosión de la trafic detrás del Súper Día en Ruta 26 es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad vehicular y la importancia de la pronta intervención de los servicios de emergencia. Mas allá de dejar lugar a la teoría de un desperfecto técnico, los profesionales y los testigos del lugar no dejan de pensar en el vínculo entre la huida del conductor y los hechos originarios del caso.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.