
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
En la ciudad de Tartagal, un grupo de vecinos logro atrapar a un motochorro que intentaba huir tras robar un celular, en medio del amontonadero casi lo linchan
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
En una noche que podría haber terminado en tragedia, la localidad de Tartagal fue testigo de un acto de valentía y justicia comunitaria. El domingo pasado, alrededor de las 22:00 horas, dos delincuentes asaltaron a un transeúnte en la intersección de Avenida 20 de Febrero y San Martín, robándole un celular antes de intentar huir en motocicleta. Sin embargo, no contaron con la rápida y decidida reacción de los vecinos de la zona.
Los testigos del robo no dudaron en intervenir. A pesar del riesgo, un grupo de vecinos se organizó rápidamente y logró detener a uno de los asaltantes, quien quedó atrapado mientras su cómplice lograba escapar en dirección a Villa Güemes. El motochorro atrapado fue retenido por la comunidad hasta la llegada de las autoridades, quienes evitaron que la situación escalara a un linchamiento, como ha ocurrido en otras oportunidades en distintas partes del país.
El otro delincuente, que había logrado evadir a los vecinos, fue objeto de una búsqueda intensa por parte de la policía local. Gracias a la colaboración ciudadana y al despliegue policial, fue capturado horas después en la zona de Villa Güemes, poniendo fin a una breve pero tensa persecución.
Este episodio subraya el creciente hartazgo de los ciudadanos ante la inseguridad que azota a muchas localidades de Argentina. La comunidad de Tartagal, como muchas otras, está cansada de la impunidad con la que operan estos delincuentes, que encuentran en la motocicleta un medio rápido y eficaz para cometer sus crímenes y escapar. La reacción de los vecinos, aunque valiente, refleja también la desesperación y la falta de confianza en las autoridades para resolver estos problemas de manera eficaz.
En declaraciones posteriores, varios vecinos expresaron su frustración y la necesidad de mayor presencia policial en la zona. “Nos sentimos desprotegidos. No podemos salir tranquilos a la calle sin temor a ser asaltados. Esta vez logramos detener a uno, pero no siempre podemos arriesgarnos así”, comentó Ana, una residente de la Avenida 20 de Febrero.
El incidente también ha generado debate sobre el papel de la justicia por mano propia. Aunque muchos entienden la indignación de los vecinos, también resaltan los peligros de tomar la justicia en sus propias manos. Las autoridades locales han hecho un llamado a la calma y han prometido reforzar la seguridad en la zona para evitar que estos hechos se repitan.
Por su parte, el comisario de Tartagal, Javier Martínez, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para la captura del segundo delincuente y reafirmó el compromiso de la policía local con la seguridad de los ciudadanos. “Agradecemos la colaboración de los vecinos y entendemos su frustración. Estamos trabajando para mejorar la presencia policial y responder más rápidamente a las emergencias”, afirmó Martínez.
El episodio del domingo es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las comunidades en su lucha contra el delito y la inseguridad. Mientras las autoridades trabajan en soluciones a largo plazo, la comunidad de Tartagal sigue unida, dispuesta a protegerse mutuamente frente a la adversidad, pero esperando con ansias una respuesta más efectiva por parte del estado.
En definitiva, la noche del domingo en Tartagal fue un ejemplo de coraje y solidaridad comunitaria, pero también un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad y protejan a los ciudadanos de la creciente ola de delincuencia.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.