
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
En la ciudad de Tartagal, un grupo de vecinos logro atrapar a un motochorro que intentaba huir tras robar un celular, en medio del amontonadero casi lo linchan
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
En una noche que podría haber terminado en tragedia, la localidad de Tartagal fue testigo de un acto de valentía y justicia comunitaria. El domingo pasado, alrededor de las 22:00 horas, dos delincuentes asaltaron a un transeúnte en la intersección de Avenida 20 de Febrero y San Martín, robándole un celular antes de intentar huir en motocicleta. Sin embargo, no contaron con la rápida y decidida reacción de los vecinos de la zona.
Los testigos del robo no dudaron en intervenir. A pesar del riesgo, un grupo de vecinos se organizó rápidamente y logró detener a uno de los asaltantes, quien quedó atrapado mientras su cómplice lograba escapar en dirección a Villa Güemes. El motochorro atrapado fue retenido por la comunidad hasta la llegada de las autoridades, quienes evitaron que la situación escalara a un linchamiento, como ha ocurrido en otras oportunidades en distintas partes del país.
El otro delincuente, que había logrado evadir a los vecinos, fue objeto de una búsqueda intensa por parte de la policía local. Gracias a la colaboración ciudadana y al despliegue policial, fue capturado horas después en la zona de Villa Güemes, poniendo fin a una breve pero tensa persecución.
Este episodio subraya el creciente hartazgo de los ciudadanos ante la inseguridad que azota a muchas localidades de Argentina. La comunidad de Tartagal, como muchas otras, está cansada de la impunidad con la que operan estos delincuentes, que encuentran en la motocicleta un medio rápido y eficaz para cometer sus crímenes y escapar. La reacción de los vecinos, aunque valiente, refleja también la desesperación y la falta de confianza en las autoridades para resolver estos problemas de manera eficaz.
En declaraciones posteriores, varios vecinos expresaron su frustración y la necesidad de mayor presencia policial en la zona. “Nos sentimos desprotegidos. No podemos salir tranquilos a la calle sin temor a ser asaltados. Esta vez logramos detener a uno, pero no siempre podemos arriesgarnos así”, comentó Ana, una residente de la Avenida 20 de Febrero.
El incidente también ha generado debate sobre el papel de la justicia por mano propia. Aunque muchos entienden la indignación de los vecinos, también resaltan los peligros de tomar la justicia en sus propias manos. Las autoridades locales han hecho un llamado a la calma y han prometido reforzar la seguridad en la zona para evitar que estos hechos se repitan.
Por su parte, el comisario de Tartagal, Javier Martínez, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para la captura del segundo delincuente y reafirmó el compromiso de la policía local con la seguridad de los ciudadanos. “Agradecemos la colaboración de los vecinos y entendemos su frustración. Estamos trabajando para mejorar la presencia policial y responder más rápidamente a las emergencias”, afirmó Martínez.
El episodio del domingo es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las comunidades en su lucha contra el delito y la inseguridad. Mientras las autoridades trabajan en soluciones a largo plazo, la comunidad de Tartagal sigue unida, dispuesta a protegerse mutuamente frente a la adversidad, pero esperando con ansias una respuesta más efectiva por parte del estado.
En definitiva, la noche del domingo en Tartagal fue un ejemplo de coraje y solidaridad comunitaria, pero también un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad y protejan a los ciudadanos de la creciente ola de delincuencia.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.