
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Próximo está el festejo del 17 de junio, por el héroe gaucho Martín Miguel Güemes, a los festejos el gobernador Sáenz invito la presidente y vice presidenta
Salta07 de junio de 20247 de junio de 2024
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha extendido una invitación oficial al presidente Javier Milei, a la vicepresidente Victoria Villarruel, al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y a los ministros del gobierno nacional para participar en el desfile en honor a Martín Miguel de Güemes. El evento se llevará a cabo el próximo 17 de junio en la ciudad de Salta.
“Esperamos que acepten y estén junto al pueblo de Salta para rendirle honor a uno de los padres de nuestra patria, Martín Miguel de Güemes”, declaró Sáenz, subrayando la importancia de este homenaje para la identidad y el orgullo salteño. "Todos serán bienvenidos a la tierra gaucha", añadió el gobernador, destacando la hospitalidad y el espíritu de la región.
La vicepresidente Victoria Villarruel ya había confirmado su asistencia al desfile durante una visita a Salta en Semana Santa. No obstante, su presencia dependerá de sus obligaciones como presidenta de la Cámara de Senadores y la votación de la Ley de Bases, que podrían interferir con su capacidad de asistir al evento.
“La vicepresidente vino en tres ocasiones y no nos enteramos hasta que arribó, esperemos que en esta ocasión acepte la invitación para estar junto al pueblo de Salta rindiendo homenaje al General Güemes”, comentó Marcelo Domínguez, ministro de Seguridad de Salta. Sus palabras reflejan la expectativa y el deseo de que los más altos funcionarios del país se unan a la celebración de uno de los héroes más queridos de la región.
El homenaje a Martín Miguel de Güemes es un evento de gran relevancia histórica y cultural para Salta. Güemes, conocido como el "Héroe Gaucho", jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Argentina, liderando a las milicias gauchas en defensa del noroeste argentino contra las invasiones realistas. Su figura es emblemática no solo para Salta sino para toda la nación, simbolizando el valor y la resistencia del pueblo argentino.
El desfile del 17 de junio no solo conmemora a Güemes, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de la historia y el patrimonio cultural de Argentina. La participación de altos funcionarios nacionales en este evento subraya la unidad y el respeto por las raíces históricas del país, además de fortalecer los lazos entre el gobierno nacional y la provincia de Salta.
La invitación de Sáenz a Milei y Villarruel, así como a otros miembros del gobierno, refleja un deseo de consolidar estos lazos y de promover una visión compartida de la historia y el patriotismo. Además, la presencia de estos líderes en el desfile podría atraer una mayor atención nacional hacia el legado de Güemes y el significado de su lucha por la independencia.
Mientras tanto, los preparativos para el evento están en pleno apogeo, con la comunidad salteña ansiosa por rendir homenaje a su héroe. Las instituciones educativas, las organizaciones civiles y las fuerzas armadas están involucradas en la planificación y ejecución del desfile, asegurando que sea una celebración digna de la memoria de Martín Miguel de Güemes.
El 17 de junio se espera que Salta se convierta en un punto de convergencia para líderes nacionales y ciudadanos, unidos en el reconocimiento y la celebración del legado de uno de los grandes patriotas de Argentina. Con la esperanza de que los invitados acepten la convocatoria, la ciudad se prepara para un evento que promete ser un tributo inolvidable al Héroe Gaucho.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.