
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Próximo está el festejo del 17 de junio, por el héroe gaucho Martín Miguel Güemes, a los festejos el gobernador Sáenz invito la presidente y vice presidenta
Salta07 de junio de 20247 de junio de 2024
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha extendido una invitación oficial al presidente Javier Milei, a la vicepresidente Victoria Villarruel, al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y a los ministros del gobierno nacional para participar en el desfile en honor a Martín Miguel de Güemes. El evento se llevará a cabo el próximo 17 de junio en la ciudad de Salta.
“Esperamos que acepten y estén junto al pueblo de Salta para rendirle honor a uno de los padres de nuestra patria, Martín Miguel de Güemes”, declaró Sáenz, subrayando la importancia de este homenaje para la identidad y el orgullo salteño. "Todos serán bienvenidos a la tierra gaucha", añadió el gobernador, destacando la hospitalidad y el espíritu de la región.
La vicepresidente Victoria Villarruel ya había confirmado su asistencia al desfile durante una visita a Salta en Semana Santa. No obstante, su presencia dependerá de sus obligaciones como presidenta de la Cámara de Senadores y la votación de la Ley de Bases, que podrían interferir con su capacidad de asistir al evento.
“La vicepresidente vino en tres ocasiones y no nos enteramos hasta que arribó, esperemos que en esta ocasión acepte la invitación para estar junto al pueblo de Salta rindiendo homenaje al General Güemes”, comentó Marcelo Domínguez, ministro de Seguridad de Salta. Sus palabras reflejan la expectativa y el deseo de que los más altos funcionarios del país se unan a la celebración de uno de los héroes más queridos de la región.
El homenaje a Martín Miguel de Güemes es un evento de gran relevancia histórica y cultural para Salta. Güemes, conocido como el "Héroe Gaucho", jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Argentina, liderando a las milicias gauchas en defensa del noroeste argentino contra las invasiones realistas. Su figura es emblemática no solo para Salta sino para toda la nación, simbolizando el valor y la resistencia del pueblo argentino.
El desfile del 17 de junio no solo conmemora a Güemes, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de la historia y el patrimonio cultural de Argentina. La participación de altos funcionarios nacionales en este evento subraya la unidad y el respeto por las raíces históricas del país, además de fortalecer los lazos entre el gobierno nacional y la provincia de Salta.
La invitación de Sáenz a Milei y Villarruel, así como a otros miembros del gobierno, refleja un deseo de consolidar estos lazos y de promover una visión compartida de la historia y el patriotismo. Además, la presencia de estos líderes en el desfile podría atraer una mayor atención nacional hacia el legado de Güemes y el significado de su lucha por la independencia.
Mientras tanto, los preparativos para el evento están en pleno apogeo, con la comunidad salteña ansiosa por rendir homenaje a su héroe. Las instituciones educativas, las organizaciones civiles y las fuerzas armadas están involucradas en la planificación y ejecución del desfile, asegurando que sea una celebración digna de la memoria de Martín Miguel de Güemes.
El 17 de junio se espera que Salta se convierta en un punto de convergencia para líderes nacionales y ciudadanos, unidos en el reconocimiento y la celebración del legado de uno de los grandes patriotas de Argentina. Con la esperanza de que los invitados acepten la convocatoria, la ciudad se prepara para un evento que promete ser un tributo inolvidable al Héroe Gaucho.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.